
Muchos consideran Edimburgo «la ciudad de Harry Potter», y no es para menos. J.K. Rowling se mudó aquí en 1994 con su hija pequeña, tras vivir en Oporto, y aunque ya había comenzado a escribir la historia del joven mago, fue en la capital escocesa donde terminó de dar forma a la saga.
A lo largo de los años, Edimburgo se convirtió en una fuente de inspiración clave para Rowling. Desde cafeterías donde escribió parte de los libros hasta calles que recuerdan al Callejón Diagon, la ciudad está llena de rincones relacionados con el mundo de Harry Potter. En este artículo, te mostramos 10 lugares de Harry Potter en Edimburgo que no puedes dejar de visitar.
The Elephant House
The Elephant House fue una de las cafeterías donde J.K. Rowling escribió parte de los primeros libros de la saga. Desde sus ventanales tenía vistas al castillo de Edimburgo, un lugar que encaja perfectamente con la atmósfera de la historia.
Eso sí, la famosa inscripción en su puerta que dice «el lugar de nacimiento de Harry Potter» no es del todo cierta. La cafetería abrió en 1995, cuando Rowling ya había empezado el primer libro. Aun así, pasó muchas tardes escribiendo aquí, y el sitio se hizo famoso entre los fans.
En 2021, un incendio dejó el local fuera de servicio, pero muchos seguidores siguen acercándose a ver la fachada. Para compensar su cierre, recientemente se abrió un nuevo The Elephant House en Victoria Street, decorado con más referencias a la saga y con un ambiente que mantiene el espíritu del original.

The Elephant House
Victoria Street
Victoria Street es una de las calles más famosas de Edimburgo y muchos dicen que fue la inspiración para el Callejón Diagon en Harry Potter. Tiene una forma curva y edificios de diferentes alturas y colores, lo que recuerda un poco a la calle donde los magos compran sus varitas y libros. Aunque, siendo sinceros, hay que echarle imaginación para verlo.
Lo que sí es cierto es que aquí está Museum Context, una tienda temática donde se pueden comprar varitas, ropa de Hogwarts y otros objetos de la saga. En la parte de arriba tienen un Sombrero Seleccionador, perfecto para hacerse una foto.
Además, en esta misma calle está el nuevo local de The Elephant House, del que hablamos antes.

Victoria Street
Cementerio de Greyfriars
Este antiguo cementerio esconde varias tumbas con nombres que parecen haber inspirado personajes de Harry Potter. La más famosa es la de Thomas Riddell, que muchos relacionan con Tom Riddle, el verdadero nombre de Lord Voldemort. También se puede encontrar una lápida con el nombre de William McGonagall, que podría haber servido de inspiración para la profesora Minerva McGonagall, y otra de Elisabeth Moodie, cuyo apellido coincide con el de Alastor Moody (Ojoloco).
Al final, todo pueden ser coincidencias, pero es curioso ver cómo en un mismo espacio hay tantas conexiones con la saga. Además el cementerio queda justo al lado de la George Heriot’s School. Vaya casualidad… En el siguiente punto os explicamos por qué.
Aunque el cementerio es pequeño, encontrar estas tumbas requiere dar una buena vuelta. Si queréis saber exactamente dónde están, os dejamos un enlace con un vídeo que lo explica, aunque os recomendamos más jugar a descubrirlas por vuestra cuenta. Eso sí, sigue siendo un cementerio en uso, así que hay que visitarlo con respeto.

Tumbas
George Heriot’s School
Justo al lado del cementerio de Greyfriars, separado solo por una valla, se encuentra la George Heriot’s School. La escuela tiene un cartel que prohíbe grabar hacia su interior, y no es casualidad: muchos fans se paraban allí a hacer fotos a los alumnos. ¿Por qué tanto interés?
Dicen que esta escuela fue una gran fuente de inspiración para Hogwarts. No solo su historia y tradición parecen haber influido a J.K. Rowling, sino que también cuenta con un sistema de cuatro casas, muy parecido al del mundo mágico. Los estudiantes visten con capas y cada casa tiene su propio color: Lauriston es verde, Greyfriars blanca, Raeburn roja y Castle azul. Además, durante el curso, los alumnos pueden ganar puntos para sus casas en función de su rendimiento académico y otros méritos.
Puede que la conexión con Hogwarts sea solo una coincidencia, pero lo que es seguro es que, años más tarde, dos de los hijos de J.K. Rowling estudiaron aquí.
Eso sí, actualmente la entrada está prohibida y no se puede visitar. La única excepción es el día de puertas abiertas, que suele ser a finales de septiembre.
Ubicación: Lauriston Pl, Edinburgh EH3 9EQ, Reino Unido

George Heriot’s School
Parque de los Meadows y el Quadball
Si paseas por el parque de los Meadows, además de partidos de fútbol y rugby, es posible que te encuentres con algo un poco más peculiar: entrenamientos de quadball, el deporte inspirado en el quidditch de Harry Potter.
Aunque comenzó como un juego ficticio, hace años que se practica en la vida real, y muchas universidades tienen su propio equipo. En Edimburgo, los Holyrood Hippogriffs entrenan en este parque. La dinámica es parecida a la de los libros, con jugadores corriendo con una escoba entre las piernas, aunque, evidentemente, sin volar.
Eso sí, para evitar problemas con la marca registrada, el nombre ha cambiado y ahora se llama quadball. Así que, si te das una vuelta por los Meadows, quién sabe, quizá veas un partido en directo.
Ubicación: Melville Dr, Edinburgh EH9 1ND, Reino Unido
Edinburgh City Chambers
Delante del ayuntamiento de Edimburgo, justo en plena Royal Mile, hay un pequeño paseo de la fama con huellas de manos de personas importantes para la ciudad o que han pasado por aquí. Entre ellas, cómo no, están las de J.K. Rowling.
La autora dejó sus manos impresas en 2008, después de recibir el premio Edinburgh Award en reconocimiento a su impacto en la ciudad. Fue la segunda persona en recibir este honor, después del escritor Ian Rankin. Si quieres verlas, solo tienes que entrar al patio y mirar a la izquierda.
Ubicación: 253 High St, Edinburgh EH1 1YJ, Reino Unido

Manos de J.K. Rowling
Café Spoon
Antes conocido como Nicolson’s Café, este fue uno de los primeros lugares donde J.K. Rowling pasaba horas escribiendo mientras tomaba un café. Se encuentra en el 6A Nicolson Street y, aunque no tiene la misma fama que The Elephant House, también ha sido un sitio de referencia para quienes buscan rincones ligados a la saga.
Aquí, Rowling trabajó en los primeros capítulos de Harry Potter y la piedra filosofal, cuando aún era una escritora desconocida. Con el tiempo, el café ha cambiado de nombre y dueños varias veces, y hoy se llama Café Spoon, pero sigue siendo un lugar especial para los curiosos que quieren conocer más sobre los inicios de la historia. En la fachada, todavía se puede ver una pequeña placa que recuerda su conexión con Harry Potter.
Mercat Cross
Este es uno de esos lugares donde la imaginación ha hecho de las suyas. Alguien, en su día, dijo que se parecía a la entrada de la Cámara de los Secretos en el baño de Myrtle la Llorona, y desde entonces la idea se ha quedado.
Si te fijas, es verdad que tiene un aire, sobre todo porque la parte de abajo parece tener unas puertas. Pero la realidad es que no hay ninguna prueba de que tenga relación con Harry Potter. Aun así, ya sabéis cómo funciona esto: cuando algo se parece un poco, la teoría cobra vida.
Aunque no sea verídico, nos hizo gracia y, la verdad, es que el sitio tiene su punto. Además, es un lugar muy curioso en la ciudad, no solo por su aspecto, sino porque en su punta se alza un unicornio, el animal nacional de Escocia, y la historia detrás de este edificio es bastante interesante.
-
- Curiosidades de Edimburgo (próximamente)
Ubicación: 6 A Nicolson St, Edinburgh EH8 9DH, Reino Unido

Oferta Meal deal
Hotel Balmoral
De escribir en cafeterías sencillas a terminar la saga en un hotel de lujo. J.K. Rowling finalizó Harry Potter y las Reliquias de la Muerte en el Hotel Balmoral, uno de los más prestigiosos de Edimburgo, ubicado en Princes Street.
Se alojó en la suite 552, y el 11 de enero de 2007, cuando terminó el libro, dejó un mensaje en un busto de mármol: «J.K. Rowling terminó de escribir ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte’ en esta habitación». En lugar de borrarlo, el hotel decidió conservarlo como parte de su historia.
Si quieres verlo, hay un pequeño detalle: la única forma de entrar en la suite es alojándote en ella, y cuesta más de £1000 por noche.
Ubicación: 1 Princes St, Edinburgh EH2 2EQ, Reino Unido
Tours de Harry Potter
Si después de recorrer estos lugares todavía quieres más magia, en Edimburgo y sus alrededores hay varios tours y excursiones dedicados a Harry Potter. Aquí te dejamos algunas opciones:
En la ciudad
En Edimburgo hay varias visitas guiadas que recorren los rincones más icónicos relacionados con Harry Potter.
Excursiones fuera de Edimburgo
Si quieres llevar la experiencia un paso más allá, también hay excursiones que te sacan de la ciudad para descubrir escenarios que parecen sacados directamente de las películas. Uno de los más populares es el viaje en el Hogwarts Express, que en realidad es el Jacobite Steam Train, recorriendo los impresionantes paisajes de Escocia.
0 comentarios