Dónde alojarse en Ho Chi Minh: guía por zonas y consejos

Dónde alojarse en Ho Chi Minh: guía por zonas y consejos

Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam, es un vibrante centro de cultura, historia y vida urbana. Aunque los principales atractivos turísticos se encuentran en el Distrito 1, hay otros distritos que también ofrecen interesantes opciones para alojarse. Cada barrio tiene su propio encanto y características únicas, que pueden influir en tu experiencia de viaje.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre dónde alojarte en Ho Chi Minh, para ayudarte a encontrar el lugar ideal según tus intereses y necesidades durante tu visita.

Pham Ngu Lao (D.1)

Si estás buscando una zona animada, Pham Ngu Lao es ideal para ti. Conocido como la zona de mochileros en Saigón, ofrece muchos hoteles baratos, hostales y dormitorios, perfectos para viajeros que buscan gastar poco. Esta zona también es la más fiestera e internacional, ya que está llena de pubs, cafeterías y restaurantes de todo tipo.

Hay que tener en cuenta que es una zona ruidosa, por lo que recomendamos coger una habitación que no dé a la calle para evitar el ruido. Aun así, está en una ubicación excelente.

🏨 Recomendación de alojamientos
  • 💲Sao Nam Hotel: Habitación con baño privado, aire acondicionado, TV y nevera pequeña.
  • 💲Gia Vien Hotel: Habitación grande con baño privado (ducha europea), butaca, aire acondicionado, TV, escritorio y nevera pequeña.
  • 💲💲SmileyApartment: Estudio completo con comedor, sofá, cocina y baño privado (ducha europea).

*Las 💲 varían según el país. En Vietnam lo hemos clasificado de la siguiente manera: 💲-15€, 💲💲 entre 15 y 50€ y 💲💲💲 +50€

Ben Thanh (D.1)

Si buscas una zona intermedia con buena ubicación y precios razonables, el área alrededor del Mercado Ben Thanh es ideal para ti. Esta zona está llena de hoteles de diversos precios, desde económicos hasta lujosos, especialmente en las calles diagonales «Le Thanh Ton» y «Ly Tu Trong».

La ubicación es muy céntrica, lo que te permite caminar a la mayoría de los lugares de interés. El mercado Ben Thanh es un punto vibrante por las noches, con numerosos puestos de comida y ropa. A tener en cuenta que la mayoría de los hoteles están en calles muy concurridas, por lo que puede haber algo de ruido.

Nosotros nos alojamos en esta zona, muy cerca del mercado. Al final del artículo os enseñamos nuestro alojamiento.

🏨 Recomendación de alojamientos
  • 💲Thanh Thu Hotel: Habitación con baño privado, aire acondicionado, TV y mesa con sillas.
  • 💲 Centara Hotel: Habitación con baño privado, aire acondicionado, TV, escritorio y nevera pequeña.

  • 💲💲 Indochine Ben Thanh Hotel & Apartments: Habitación con baño privado (ducha europea), aire acondicionado, TV, nevera pequeña, hervidor de agua y mesa con sillas.
  • 💲💲 Rosa Hotel & Spa: Habitación grande con baño privado (ducha europea), aire acondicionado, TV, mesa con sillas, nevera pequeña, hervidor de agua, escritorio y desayuno incluido. 

Dong Khoi (D.1)

Si buscas una zona más lujosa, en el distrito 1, esta es para ti. Esta área está rodeada de centros comerciales y edificios elegantes, ofreciendo una experiencia más exclusiva. Además, está ubicada en el centro, cerca del río, donde puedes disfrutar de unas vistas muy bonitas. Es perfecta para quienes desean comodidad y lujo durante su estancia en Saigón.

🏨 Recomendación de alojamientos
  • 💲💲Pearl Central Hotel: Habitación grande con baño privado (ducha europea), aire acondicionado, TV, escritorio, nevera pequeña y hervidor de agua. 
  • 💲💲 Silverland Min Hotel: Habitación con baño privado (ducha/bañera europea), aire acondicionado, TV, mesa con sillas, hervidor de agua y nevera pequeñita. En las zonas comunes hay piscina y gimnasio. Algunos con desayuno incluido.
  • 💲💲💲 Palace Hotel Saigon:  Habitación grande con baño privado (ducha europea), aire acondicionado, TV, hervidor de agua, escritorio, nevera pequeña y desayuno incluido. En las zonas comunes hay piscina y gimnasio. 
  • 💲💲💲💲: Rex Hotel Saigon: Habitación grande con baño privado (ducha europea), aire acondicionado, TV, hervidor de agua, escritorio, nevera pequeña y desayuno incluido. En las zonas comunes hay piscina y gimnasio. 

Distrito 3

Si buscas salir del centro pero sin alejarte demasiado, el Distrito 3 es ideal para ti. Está junto al Distrito 1 y tiene buenas conexiones de transporte para visitar los principales atractivos turísticos. Este distrito es famoso por su variedad gastronómica y también es conocido por sus puestos de comida callejera, famosa por sus platos de mariscos.

Aunque el Distrito 3 puede ser ruidoso, tiene menos tránsito que otras zonas. En 2019, fue destacado como uno de los 50 mejores barrios del mundo por la revista británica Timeout. Esta área es perfecta para quienes desean un ambiente más local mientras se mantienen cerca de la zona turística.

🏨 Recomendación de alojamientos
  • 💲The Lovenote Home: Habitación con baño privado, aire acondicionado y balcón.
  • 💲Cozrum Homes Charming Corner: Habitación con baño privado, aire acondicionado, TV y nevera pequeña. En zones comuns hi ha cuina compartida.
  • 💲💲M Village Tú Xương: Estudio con baño privado, cocina completa, comedor, aire acondicionado, TV, escritorio y balcón.
  • 💲💲 Sai Gon Pavillon: Apartamento completo con cocina completa, zona de comedor con TV, baño con bañera y habitación grande con tocador. En zonas comunes hay piscina en la azotea.

Distrito 2

Si estás buscando la zona más lujosa de la ciudad sin necesidad de estar en pleno centro, el Distrito 2 es ideal para ti. Al otro lado del río y del Distrito 1, esta área es conocida por sus hoteles de lujo. Como es de esperar, la zona está llena de centros comerciales y ofrece una experiencia de alta gama para sus visitantes.

🏨 Recomendación de alojamientos
  • 💲💲 The METROPOLE RESIDENCES: Estudio grande con baño privado, cocina completa, comedor, aire acondicionado, TV, escritorio y balcón. En zonas comunes hay piscina al aire libre, gimnasio y un parque infantil.
  • 💲💲Metropole Thu Thiem by Yen: Apartamento con cocina completa, comedor, aire acondicionado, TV, baño privado (ducha europea), escritorio y balcón. En zonas comunes hay piscina al aire libre, gimnasio y parking.
  • 💲💲💲 Luxury High-Floor Retreat: Apartamento completo con cocina americana completa, comedor, aire acondicionado, TV, baño privado (ducha europea), escritorio y balcón con vistas. En zonas comunes hay piscina al aire libre, gimnasio y parking.

Distrito 5

Si buscas una de las zonas más alternativas, el Distrito 5 es para ti. Conocido también como Cholon o Chinatown, este barrio ofrece una experiencia completamente local y es ideal si ya has visitado Ho Chi Minh antes. Aunque está un poco alejado del centro, es una zona muy económica, llena de mercados tradicionales, templos y una vibrante cultura china.

🏨 Recomendación de alojamientos
  • 💲My Friend Hotel: Habitación con baño privado, aire acondicionado, TV, escritorio y nevera pequeña. 
  • 💲 Dong Kinh Hotel: Habitación con baño privado, aire acondicionado, TV, escritorio, nevera pequeña y hervidor de agua. Algunos con desayuno incluido.
  • 💲💲 Fortune 1127 – Center Hotel: Habitación grande con baño privado, aire acondicionado, TV, escritorio, nevera pequeña y hervidor de agua. 
  • 💲💲💲Windsor Plaza Hotel: Habitación grande con baño privado (bañera), aire acondicionado, TV, escritorio, nevera pequeña y hervidor de agua. En zonas comunes hay piscina, gimnasio y sauna. Algunos con desayuno incluido.

Phu Nhuan District

Si estás de escala o tienes un vuelo muy temprano o tarde, esta zona es ideal para ti. Muy cerca del aeropuerto de la ciudad, este barrio tiene un ambiente local y tradicional, con mercados y restaurantes de comida típica vietnamita. El aeropuerto se encuentra a unos 7 km del centro de la ciudad, así que si quieres ahorrarte ese tiempo para tu vuelo temprano, esta es la mejor opción.

El principal inconveniente es que no podrás llegar caminando a los distritos más turísticos. El Distrito 1, por ejemplo, está a unos 10 minutos en coche.

Nuestro alojamiento

Nos alojamos en Saigon Charm Hotel durante 4 días y 3 noches, pagando un total de 794,915 VND / 28,81€ ( 9,60€ por noche), en el barrio de Ben Thanh, Distrito 1. 

El alojamiento se encontraba en un edificio de varias plantas con ascensor. La planta baja era un espacio diáfano en el que se encontraba la recepción y al fondo encontrábamos el ascensor. Nuestra habitación, la Deluxe Doble, contaba con cama de tamaño queen size, aire acondicionado, un escritorio, TV, una nevera pequeña, hervidor de agua  y un gran ventanal. También teníamos baño privado con ducha europea. 

Como punto negativo, debemos decir que durante nuestra estancia hubo un problema con el agua caliente, por lo que lo comunicamos en recepción y nos dijeron que intentarían arreglarlo pero eso nunca pasó. 

Aun así, nuestra estancia fue bastante buena al encontrarse el alojamiento en una zona bien conectada y todos los días fuimos andando a todos los sitios turísticos, menos a los túneles.

Nuestra habitación

Visitar los Túneles de Cu Chi por libre: precio, horario y cómo llegar

Visitar los Túneles de Cu Chi por libre: precio, horario y cómo llegar

Los túneles de Cu Chi son una de las principales atracciones turísticas de Vietnam, muy cerca de Ho Chi Minh. Su visita es una muy buena clase de historia en la que aprenderás, de primera mano, sobre cómo era la vida subterránea durante la guerra de Vietnam. 

Sabemos que la forma más común de visitar los túneles de Cu Chi es a través de excursiones organizadas, y aunque no son excesivamente caras, en este blog somos fieles defensores de los viajes por libre. Así que vamos a explicar cómo visitar los túneles de Cu Chi por libre, incluyendo información detallada sobre precios, horarios y cómo llegar.

Qué son los túneles de Cu Chi

Los túneles de Cu Chi son una extensa red de galerías y pasillos subterráneos ubicados en el distrito de Cu Chi, en Ho Chi Minh, Vietnam. Este sistema de túneles se extiende aproximadamente 40 km al norte de la ciudad, llegando hasta la jungla de Cu Chi en los alrededores.

Construidos inicialmente por el Viet Cong—Frente Nacional de Liberación de Vietnam— durante la invasión francesa, la red se amplió durante la guerra de Vietnam, a partir de 1945, alcanzando un total de 250 km. Durante la guerra, estos túneles fueron cruciales para las guerrillas del Viet Cong, permitiendo ocultarse, comunicarse y almacenar suministros. Además, funcionaron como refugio para la población local, albergando hospitales y almacenes, y ayudando a resistir los ataques estadounidenses.

Hoy en día, los túneles de Cu Chi son una atracción turística popular, dónde puedes explorar una parte de esta red subterránea y comprender mejor la vida y la resistencia de los soldados vietnamitas.

Túnel accesible 

Precios y horarios

El precio de la entrada para acceder a los túneles de Cu Chi es de 125,000 VND (aproximadamente 4,58€), lo que te permite explorar tanto el recinto como la zona de túneles. Además, hay algunas actividades adicionales, que os explicamos en la siguiente sección, que tienen un precio aparte.

El horario de apertura es de 7:00 a 17:00h, de lunes a domingo, aunque puede variar según la temporada.

La mayoría de las excursiones organizadas visitan los túneles por la mañana, por lo que te recomendamos ir a partir del mediodía si quieres disfrutar del recinto con menos gente. Nosotros fuimos a las 15:00h y encontramos muy poco turista.

Precio de la entrada en 2023

Contratar una excursión

Antes de continuar, queremos avisarte que realizar esta actividad por cuenta propia requiere de un día entero. Como sabemos, el tráfico en Vietnam es bastante caótico, especialmente en una ciudad grande. Llegar a los túneles, como explicaremos más adelante, toma bastante tiempo tanto de ida como de vuelta. Por eso, si tienes la suerte de disponer de un día libre para dedicarlo completamente a visitar los túneles por cuenta propia, te animamos a hacerlo. Sin embargo, si vas con el tiempo justo, te recomendamos contratar una excursión, ya que te ayudará a agilizar la visita.

Qué ver en lo túneles

El recinto de los túneles de Cu Chi es enorme y, además de los propios túneles, cuenta con varios puntos de interés turístico. Uno de los principales atractivos es un museo que proporciona  un contexto histórico sobre la guerra de Vietnam y el papel crucial de los túneles. También hay un circuito de cuerdas y un campo de tiro, donde puedes disparar con diferentes armas por aproximadamente 2€ la bala. También vimos que hay una exposición al aire libre de vehículos de guerra, como tanques y helicopteros.

Seguro que hay más cosas que ver y hacer en el recinto, pero como nosotros llegamos a pocas horas del cierre, nos centramos en explorar los túneles directamente. Si tienes más tiempo, te recomendamos recorrer todo el lugar para aprovechar al máximo tu visita.

Entrada al recinto de los túneles

Visita por los túneles 

Dentro del extenso recinto, encontrarás una puerta que marca el acceso a la zona de los túneles. Para explorar los túneles, es obligatorio estar acompañado por un guía. Nosotros llegamos justo a tiempo para unirse al inicio de la visita guiada, que se realiza en inglés y viene incluida en el precio de la entrada.

Acceso a la zona de los túneles

La visita comienza en una sala donde se ofrece una introducción histórica que contextualiza la guerra y los túneles. Aquí encontrarás una maqueta que muestra la estructura de los túneles con sus galerías y niveles, junto con explicaciones sobre las diferentes funciones de cada área.

Maqueta de los túneles subterraneos

Después, comienza la visita guiada por los diferentes túneles, donde el guía explica la utilidad de cada uno de ellos. Nos explicaron que los túneles están clasificados por su dificultad, considerando la anchura, altura y distancia desde la entrada hasta la salida. Además, todos los túneles que se muestran en la ruta ofrecen la opción de entrar. El túnel más famoso es el que se muestra en la foto, conocido por ser el más impresionante; aunque Paula decidió no entrar en este, recomendamos entrar en todos los demás.

Primeros túneles de la visita

Durante la visita, también observaréis diferentes trampas utilizadas para defenderse de los estadounidenses. Otra sorpresa fue descubrir que dentro de los túneles hay varias salas ambientadas para que los visitantes puedan imaginarse cómo era realmente la vida allí.

Trampa + ambientación de las salas

Finalmente, tuvimos la oportunidad de probar la Juka, el alimento principal de los vietnamitas que vivían dentro de los túneles.

Cómo llegar a los túneles de Cu Chi

Los túneles de Cu Chi están ubicados a las afueras de la ciudad de Ho Chi Minh, a casi 50 km de distancia. Para llegar a los túneles, es necesario tomar dos autobuses y el trayecto puede durar aproximadamente 2/3 horas. Esto se debe a que, como hemos mencionado en varias ocasiones, Vietnam tiene un tráfico bastante caótico y lo más seguro es que encuentres bastantes atascos en el camino.

Tabla trayecto de autobúses con precios

Primero, si te alojas en el Distrito 1, tendrás que tomar el autobús número 13 desde Ho Chi Minh hasta la estación de autobuses de Cu Chi. Una vez en la estación, debes buscar el autobús número 79. En este autobús, te recomendamos informar al conductor que quieres bajarte en los túneles, ya que la parada está en medio de una carretera y no se llama Túneles de Cu Chi, sino Ngã 3 Đền Bến Dược – 2064 (2056) – Tỉnh Lộ 15 – Xã Phú Mỹ Hưng.

Otra cosa a tener en cuenta es que el último autobús número 79 de regreso a la ciudad pasa a las 17:30. Por lo tanto, si planeas visitar los túneles a última hora, asegúrate de estar atento a la hora para no perder el autobús. Por último, y súper importante, ¡solo se puede pagar en efectivo! Así que procura traer suficiente para los trayectos.

Trayecto de Ho Chi Minh a los túneles de Cu Chi

Nuestra experiencia+ recomendaciones

Visitar los túneles de Cu Chi es una experiencia única, aunque entendemos que puede generar ciertas dudas. Antes de ir, leímos en varios blogs que algunas personas advertían sobre la claustrofobia y que habían decidido no entrar. Nosotros también queremos advertir que los túneles son bajos y algo estrechos, pero personalmente no sentimos claustrofobia. Hay algún túnel en el que se camina durante más tiempo, sin embargo, la mayoría de los túneles son muy cortos, y en apenas un minuto y medio ya estás fuera de nuevo.

Por eso, te recomendamos al 100% vivir esta experiencia y, al menos, entrar en uno de los túneles.

Además, te dejamos algunas recomendaciones para que tu visita sea más cómoda y segura.

  • Ropa cómoda: Lleva ropa cómoda que puedas ensuciar y, si eres una persona muy alta, mejor ir en pantalón largo. Los túneles son de altura baja, ya que sabemos que estaban hechos para la estatura de los vietnamitas. Es posible que las personas altas tengan que avanzar a cuatro patas en algunos túneles. Nosotros entramos en todos los túneles y solo en el penúltimo, Juan tuvo que ir a cuatro patas para no golpearse con el techo.
  • Buen calzado: Lo mejor es ir con zapatos cómodos y cerrados. Los túneles, sobre todo en época de lluvias, pueden ser un poco resbaladizos y tener zonas con barro. En nuestra visita, vimos a turistas en chanclas y no la pasaron muy bien al caminar por allí.
  • Agua: Lleva contigo una botella de agua. En todo el recinto no hay ninguna fuente ni puesto para comprar agua. Vietnam es un país muy caluroso y, al visitar los túneles, sentirás aún más calor, así que no olvides hidratarte.
  • Snacks: Lleva algún snack de comida para mantener tu energía durante la visita. No hay puestos de comida en el recinto, así que es mejor ir preparado.
  • Repelente de mosquitos: Los túneles están en medio de una zona natural con mucha humedad, así que es recomendable llevar repelente de mosquitos para evitar picaduras.

Qué ver y hacer en Ho Chi Minh: 16 planes que no puedes perderte

Qué ver y hacer en Ho Chi Minh: 16 planes que no puedes perderte

Ho Chi Minh, también conocida como Saigón, te cautivará desde el primer momento. Situada en el sur de Vietnam, es la ciudad más grande y poblada del país, con una historia rica y variada. Bajo el nombre de Saigón, fue capital de la colonia francesa de Cochinchina y más tarde de Vietnam del Sur entre 1955 y 1975, tras el final de la guerra. En 1975, Saigón se fusionó con la provincia circundante de Gia Định y pasó a llamarse Ciudad Ho Chi Minh, aunque aún se la conoce popularmente como Saigón.

Esta ciudad tiene mucho que ofrecer, y sorprendentemente, muchas de sus atracciones son gratuitas. A continuación, te mostraremos qué ver y hacer en Ho Chi Minh: 16 planes que no puedes perderte.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús 

La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es un destacado monumento en Ho Chi Minh, famoso por su llamativo color rosa. Esta iglesia fue construida a principios del siglo XX, durante la época del gobierno francés, cuando Vietnam formaba parte de la Indochina francesa. Con un estilo arquitectónico neorrománico, es la segunda iglesia más grande de la ciudad, después de la Basílica de Notre-Dame de Saigón.

Precio: Gratis
Horario: Abre de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
Ubicación: 289 Hai Bà Trưng, Phường 8, Quận 3, Thành phố Hồ Chí Minh, Vietnam

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

Saigon Central Post Office

La Oficina Central de Correos de Saigón es un edificio histórico, más que una simple oficina de correos, es una impresionante joya arquitectónica que se remonta al final del siglo XIX. Este edificio combina influencias góticas, renacentistas y francesas, rindiendo homenaje a la rica herencia colonial de la ciudad. A pesar de su antigüedad y su turismo sigue funcionando como una oficina de correos.

En su interior tiene paraditas con souvenirs, joyas y postales chulas por si quieres aprovechar y mandarlas a algún sitio. Tienen carteles con los precios de envío según su destino, incluso hay mesas para que escribas algo en las postales. El precio del envío varía según el destino, pero por ejemplo, mandarlo a Europa no pasaba de los 5€ y para España tarda, aproximadamente, una semana en llegar.

Precio: Gratis
Horario: Abre cada día de 7:30 a 18:00
Ubicación: 02 Công xã Paris, Bến Nghé, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 70000, Vietnam

Saigon Central Post Office

Basílica de Notre-Dame de Saigón

La Basílica de Notre-Dame de Saigón, ubicada en el centro de Ho Chi Minh, es un destacado ejemplo de la influencia francesa en Vietnam. Construida por colonos franceses hace más de 150 años, esta catedral católica y basílica menor se eleva a 58 metros de altura. Es una estructura impresionante que se destaca como la iglesia más grande de la ciudad. Además de su importancia religiosa, la basílica es admirada por su arquitectura, que fusiona elementos góticos y renacentistas.

Precio: Gratis
Horario: Actualmente cerrada.
Ubicación: 01 Công xã Paris, Bến Nghé, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 70000, Vietnam

Actualmente cerrada por obras. Nosotros en mayo 2023 ya nos la encontramos en obras y por ahora (2024) parece que sigue igual. 

Basílica de Notre-Dame de Saigón

Palacio de la Reunificación

El Palacio de Reunificación, que antes se llamaba Palacio de la Independencia, es un lugar histórico en Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam. Fue construido como la casa y la oficina del Presidente de Vietnam del Sur durante la Guerra de Vietnam. También fue donde ocurrió un evento importante: la entrega del poder durante la caída de Saigón en 1975.

Actualmente, el Palacio de la Reunificación está en buen estado y está abierto a visitas. Puedes explorar todas las áreas, desde las habitaciones del presidente hasta la cocina. Incluso puedes ir a los sótanos y ver el búnker y el centro de operaciones militares. Es un lugar interesante que te ayuda a entender la historia de Vietnam.

Precio: 65.000 VND (2,38€)
Horario: Abre cada día de 8:00 a 15:30
Ubicación: Ben Thanh, District 1, Ho Chi Minh City, Vietnam

Palacio de Reunificación

Visitar diferentes museos 

Museo de Historia de Vietnam

El Museo de Historia de Vietnam, conocido anteriormente como Museo Blanchard de La Brosse y luego como Museo Nacional de Vietnam en Saigón, es un lugar que cuenta la historia del país. Fue construido en 1926 durante la época de la Indochina francesa, y su arquitectura sigue el estilo indochinois. Abrió sus puertas en 1929 y los administradores franceses dejaron el lugar en 1956.

Hoy en día, el museo exhibe todos los períodos de la historia de Vietnam, desde tiempos antiguos hasta la época colonial y la actualidad.

Precio: 30.000 VND (1,10€)
Horario: Abre cada día de 8:00 a 11:30 y de 13:00 a 17:00.
Ubicación: 2 Đ. Nguyễn Bỉnh Khiêm, Bến Nghé, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh, Vietnam

War Remnants Museum

El Museo de Restos de Guerra, más conocido como War Remnants Museum, es un lugar que muestra la historia de los conflictos bélicos en Vietnam, especialmente la Guerra de Vietnam. Con salas temáticas en varios edificios, exhibe equipos militares, fotografías y más. Por ejemplo, encontrarás réplicas de las «jaulas de tigres», donde solían mantener a prisioneros políticos. Es uno de los museos más visitados en Vietnam.

Precio: 40.000 VND (1,50€)
Horario: Abre cada día de 7:30 a 17:30.
Ubicación: Phường 6, District 3, Ho Chi Minh City 700000, Vietnam

Free Tour 

Una vez más, hacer un Free Tour es una recomendación de 10. Poder conocer la historia de una ciudad con un tour que además sea en tu idioma, es un puntazo para comprender de la mejor manera posible toda la esencia del lugar. Estos tours te llevan por los principales puntos de interés, como monumentos históricos y lugares emblemáticos, mientras un guía te cuenta anécdotas y datos curiosos que no encontrarás en las guías de viaje.

Phuoc Hai Buddhist Temple

El Phuoc Hai Buddhist Temple, también conocido como la Pagoda del Emperador de Jade, es una de las cinco pagodas más famosas de la ciudad. Originalmente, esta pagoda se construyó para honrar al Emperador de Jade y a los dioses del budismo, el confucianismo y el taoísmo. Hoy en día, se enfoca principalmente en el budismo.

Es una zona tranquila para pasear y observar todos los detalles de la Pagoda. Hoy en día sobre todo se usa para orar y hacer ofrecimientos, así que no suele estar muy concurrida.

Precio: Gratis
Horario: Abre cada día de 7:00 a 18:00
Ubicación: 73 Đ. Mai Thị Lựu, Đa Kao, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 700000, Vietnam

Visitar sus mercados 

Mercado Ben Thanh

El Mercado Ben Thanh, ubicado en el corazón del Distrito 1, es uno de los mercados más populares de Ho Chi Minh. Aquí encontrarás de todo, desde souvenirs y puestos callejeros hasta especias y ropa de imitación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es un mercado muy concurrido y da la impresión de ser un típico mercado hecho para turistas, por lo que sus precios también son algo más elevados que en otros sitios. Aun así, es un mercado muy chulo con un montón de pasadizos laberínticos.

Como recomendación personal, en las calles de los alrededores hay muchas tiendecitas de imitación donde encontramos precios mucho más baratos e imitaciones de mejor calidad. Justo ahí, Juan se compró una gorra de North Face a muy buen precio.

Horario: Abre cada día 24 horas
Ubicación: Ben Thanh, District 1, Ho Chi Minh City, Vietnam

Sài Gòn Square

El mercado Saigon Square es uno de los que más nos gustó. Tiene dos pisos completos y, aunque pueda parecer un poco laberíntico, es más organizado que otros mercados de la ciudad. Lo mejor de este mercado es que está semicerrado y tiene aire acondicionado, lo que lo hace más cómodo para pasear y explorar. Además, ofrece buenas imitaciones.

Horario: Abre cada día de 9:00 a 21:00
Ubicación: 77-89 Đ. Nam Kỳ Khởi Nghĩa, Phường Bến Thành, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh, Vietnam

Thang Long Water Puppet Theatre

Mercado de An Dong

El Mercado An Dong, aunque está más alejado del centro, es un verdadero mercado enormemente laberíntico. Está dividido en una zona nueva y una zona vieja, y cuenta con alrededor de 2702 puestos. Además de su gran variedad de productos, entre los que destacan sus telas, también encontrarás numerosos puestos callejeros. 

Un detalle que nos hizo gracia es que mucho turista asiático viene aquí a comprar anacardos porque están a muy buen precio. Se ve que Vietnam es el país con las exportaciones de anacardos más grandes del mundo.

Horario: Abre cada día de 6:00 a 18:00
Ubicación: 36 Đ. An Dương Vương, Phường 9, Quận 5, Thành phố Hồ Chí Minh 700000, Vietnam

Russian Market

El Russian Market, aunque tiene una entrada algo difícil de encontrar, ofrece una experiencia más local en comparación con otros mercados de Ho Chi Minh. Aquí puedes encontrar ropa de todo tipo y algunas imitaciones, aunque no tantas como en otros lugares, y menos souvenirs. Aunque el mercado está bien y tiene su encanto, personalmente no lo consideramos una visita imprescindible.

Horario: Abre cada día de 9:00 a 18:00
Ubicación: 328 Đ. Võ Văn Kiệt, Phường Cô Giang, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 700000, Vietnam

Mercado Ben Thanh

Probar su comida tradicional

Una vez más, os recomendamos perderos por las calles y probar la deliciosa gastronomía vietnamita, especialmente la callejera. Esta gastronomía, en nuestra opinión, es la más deliciosa de todo el sudeste asiático y cada bocado vale la pena. Puede que en esta ciudad os cueste más encontrar puestos con buena relación calidad-precio, ya que al ser una ciudad más grande los precios también son algo más altos; pero no es imposible.

Subir al mirador del Bitexco Financial Tower

El Bitexco Financial Tower es el segundo edificio más alto de Vietnam, con 68 pisos y 262,5 metros de altura.. Lo que tiene de especial son dos miradores impresionantes. La opción más común es visitar el mirador de pago en la planta 49, que ofrece vistas panorámicas de 360 grados. Sin embargo, también está la opción de subir a la cafetería del piso 51 y en lugar de comprar la entrada, hacer allí una consumición.

Horario: Abre cada día de 9:30 a 21:30
Ubicación: Bến Nghé, District 1, Hồ Chí Minh, Vietnam

Powered by GetYourGuide

Túneles de Cuchi

Los túneles de Cu Chi son una red subterránea en el distrito de Cu Chi, Vietnam. Estos túneles comenzaron a construirse en 1945 durante la invasión francesa y se ampliaron durante la guerra de Vietnam, llegando a extenderse 200 kilómetros más. Servían como escondites, rutas de comunicación, hospitales, almacenes de alimentos y armas, y refugios para los guerrilleros del Viet Cong.

Actualmente, es uno de los lugares más importantes y turísticos de la zona. Desde la ciudad, puedes ir por tu cuenta o contratar una excursión. Es un recinto muy grande que, además de los túneles, tiene otros puntos de interés como un museo, un campo de tiro y más.

Nosotros decidimos ir por nuestra cuenta y consideramos que es más tranquilo. Aun así, solo lo recomendamos si tienes tiempo, porque necesitas hacer varios transbordos para llegar en transporte público.

Precio: 120.000 VND (4,50€)
Horario: Abre cada día de 7:00 a 17:00
Ubicación: Phú Hiệp, Củ Chi, Ho Chi Minh City, Vietnam

Túneles de Cu Chi

Ayuntamiento de Ciudad Ho Chi Minh

El Ayuntamiento de la ciudad Ho Chi Minh es el edificio más icónico de la ciudad, construido entre 1902 y 1908 con un estilo que refleja la influencia colonial francesa de la época. Justo enfrente, se encuentra una estatua de Ho Chi Minh. En la actualidad, no se puede entrar ya que funciona como la sede del comité de la zona. Justo a su altura comienza un paseo que llega hasta el río Saigón.

Ubicación: 86 Đ. Lê Thánh Tôn, Bến Nghé, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 710212, Vietnam

Ayuntamiento de la ciudad Ho Chi Minh

Ópera de Saigón

La Ópera de Saigón es un teatro histórico construido durante el período colonial francés en Indochina. Durante la época de Vietnam del Sur, el edificio fue utilizado como Cámara baja y a partir de 1975, la Ópera de Saigón retomó su función original como teatro de ópera, 

Hoy en día se pueden presenciar ensayos generales regularmente. Además, se puede comprar entradas para los espectáculos semanales que se realizan en el teatro y los fines de semana hay espectáculos gratuitos en los escalones del edificio.

Ubicación: 07 Công trường Lam Sơn, Bến Nghé, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 710212, Vietnam

Ópera de Saigón

The Cafe Apartments

The Cafe Apartments es un edificio famoso que seguramente has visto en muchos videos. Es un lugar peculiar y laberíntico lleno de cafeterías de todo tipo. Originalmente construido en los años 60 para albergar a oficiales durante la guerra de Vietnam, luego fue ocupado por trabajadores de astilleros en los años 70. Con el tiempo, el centro de Ho Chi Minh cambió y este edificio también evolucionó.

Ahora es un lugar animado donde puedes disfrutar de faroles y cafés mientras exploras los diferentes niveles del edificio encontrando cafeterías, tiendas de ropa y espacios para tomar el té. Eso sí, ten en cuenta que para subir puedes tomar el ascensor pagando unos céntimos o aventurarte por las escaleras y ver a dónde te llevan.

Horario: Abre cada día de 7:00 a 22:00. El sábado y domingo hasta las 23:00.
Ubicación: 42 Đ. Nguyễn Huệ, Street, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh 700000, Vietnam

The Cafe Apartments

Zona de fiesta: Pham Ngu Lao

Como en toda ciudad, aquí también hay zonas de fiesta y calles con algunos pubs. Ho Chi Minh tiene varias zonas para elegir, pero la más turística es la calle Pham Ngu Lao, a la que podríamos llamar el Khao San Road de Ho Chi Minh. Está repleta de bares con ofertas en bebidas y música callejera. Además, es conocida como la zona de mochileros debido a sus alojamientos económicos, aunque después de experimentar el ambiente, quizás no la recomendamos tanto por el ruido.

    • Dónde alojarse en Ho Chi Minh (próximamente)

Ubicación: Pham Ngu Lao, Primer districte, Ho Chi Minh City, Vietnam

Hacer excursiones de un día 

Mucha gente decide quedarse unos días más en la ciudad de Hanoi y desde allí realizar excursiones de un día a lugares cercanos. Lo interesante de Ho Chi Ming es explorar la naturaleza que lo rodea, como el Rio Mekong. Lo mejor es que encontraras un montón de opciones del Mekong con otras actividades, como visitar los túneles de Cu Chi o la pagoda Vinh Trang, uno de los templos más conocidos de la región. También hacer una excursión de un día a Can Gio, una zona declarada Reserva de la Biosfera. 

Artículos relacionados