Cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al centro

Cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al centro

Edimburgo es una de las ciudades más visitadas del Reino Unido, y su aeropuerto no se queda atrás. Con más de 14 millones de pasajeros al año, es uno de los aeropuertos con más tráfico del país, a pesar de contar con una sola terminal.

Se encuentra al oeste del centro de la ciudad, a unos 12 km de distancia, y moverse desde allí es muy fácil gracias a las buenas conexiones de transporte. Para que tu llegada sea aún más sencilla, en este artículo te contamos todas las opciones para ir del aeropuerto de Edimburgo al centro, desde las más rápidas hasta las más baratas.

Autobús Airlink 100

El Airlink 100 es el autobús más popular para llegar al centro de Edimburgo desde el aeropuerto. Vas a encontrar todo el aeropuerto con indicaciones de dónde coger el autobús, nada más salir del aeropuerto. Es muy fácil e intuitivo.

Este autobús cuenta con wifi gratis, espacio para maletas y carritos infantiles, por lo que es una alternativa cómoda para todo tipo de viajeros. Además, realiza varias paradas intermedias, por lo que puedes subir y bajar en la que mejor te venga. Aquí te dejamos los horarios y las paradas.

Puedes comprarlo online, en el mostrador junto a la parada del aeropuerto o directamente al conductor (así lo hicimos nosotros). Aceptan tarjeta, efectivo, Apple Pay y Google Pay. También puedes comprarlo con antelación en español y simplemente mostrarlo en la taquilla o en el bus.

Precios Airlink 100

Tiempo aproximado: 25 minutos (variable según el tráfico).
Frecuencia: Cada 25 minutos en el día y 30 minutos de madrugada.

Horarios: 24 horas.

Autobuses Skylink

Si necesitas llegar a zonas de Edimburgo que no cubre el Airlink 100, tienes la opción de los autobuses Skylink 200 y Skylink 400. Estas líneas conectan el aeropuerto con diferentes barrios de la ciudad:

  • Skylink 200: Va hacia la zona norte de Edimburgo.
  • Skylink 400: Llega hasta el sur de la ciudad.

Ambos autobuses funcionan de manera similar al Airlink 100, con las mismas tarifas y opciones de compra de billetes. La diferencia es que no operan durante la noche, así que si llegas muy tarde o sales muy temprano, mejor elegir otra alternativa.

Precio: igual que el anterior
Frecuencia:
Cada 30 minutos Aqui tienes los horarios
Horarios:
Circulan de 04:10 a 00:00

Autobuses 35 y N22

Las líneas 35 y N22 también conectan el aeropuerto con la ciudad, llegando hasta Ocean Terminal. A diferencia del Airlink 100, estos autobuses hacen muchas más paradas, por lo que el trayecto es menos directo, pero pueden ser una buena opción dependiendo de tu destino.

    • Línea 35: Opera durante el día.
      Precio: 1,50 £
      Horario: Circula de 05:56 – 00:09.

    • Línea N22: Funciona por la noche.
      Precio: 3 £
      Horario: Sale del aeropuerto en estos horarios:
      23:55, 00:25, 00:55, 01:25, 01:55, 02:25, 02:55, 03:25, 03:55.

Ambas son opciones más económicas, aunque el tiempo de viaje puede ser más largo.

Tranvía

El tranvía de Edinburgh Trams es otra opción cómoda para llegar al centro desde el aeropuerto. Los tranvías son modernos y espaciosos, lo que los convierte en una alternativa práctica para familias o viajeros con equipaje. Sin embargo, hay que tener en cuenta que solo circula durante el día, por lo que no es una opción si viajas de madrugada.

La línea comienza en el aeropuerto y pasa por el oeste y centro de Edimburgo, con paradas clave en Princes Street y St Andrew Square, antes de seguir hacia Leith y Newhaven, en el norte de la ciudad. Los billetes no se venden a bordo, por lo que es necesario comprarlos antes de subir, ya sea en las máquinas de la parada o por internet. Se puede pagar con tarjeta o efectivo.

Precios Tranvía Edimburgo

Tiempo aproximado: 35 minutos
Frecuencia: Cada 10 minutos. Aquí tienes los horarios

Horarios: Circula de 6:00 de la mañana hasta las 23:00

Taxi

Nada más salir del aeropuerto encontrarás una parada de taxis y, aunque sabemos que no es la opción más económica, es la más conveniente y rápida si tienes prisa. Ideal si llevas mucho equipaje o simplemente prefieres ir directo a tu destino sin complicaciones.

También puedes usar apps como Uber o Gett (el Uber británico), que permiten pagar directamente desde la aplicación. Los coches suelen tardar unos 10-15 minutos en llegar, y el precio puede ser más competitivo que el de un taxi tradicional.

Precio: entre £20 y £30 (variable según afluencia)
Tiempo aproximado:
25 minutos (variable según el tráfico).
Horarios: 24 horas. 

Traslado privado

El traslado privado es una opción muy cómoda si viajas en un grupo grande y prefieres evitar complicaciones. Al contratar este servicio con anticipación, te recibirán en la terminal de llegadas con un letrero con tu nombre y te llevarán directamente a tu alojamiento.

Ofrecen una variedad de vehículos y precios, incluyendo coches con capacidad de hasta 8 personas.

Es importante tener en cuenta que se requiere hacer una reserva con un mínimo de 5 horas de anticipación para asegurar la disponibilidad del servicio.

10 lugares de Harry Potter en Edimburgo que no te puedes perder

10 lugares de Harry Potter en Edimburgo que no te puedes perder

Muchos consideran Edimburgo «la ciudad de Harry Potter», y no es para menos. J.K. Rowling se mudó aquí en 1994 con su hija pequeña, tras vivir en Oporto, y aunque ya había comenzado a escribir la historia del joven mago, fue en la capital escocesa donde terminó de dar forma a la saga.

A lo largo de los años, Edimburgo se convirtió en una fuente de inspiración clave para Rowling. Desde cafeterías donde escribió parte de los libros hasta calles que recuerdan al Callejón Diagon, la ciudad está llena de rincones relacionados con el mundo de Harry Potter. En este artículo, te mostramos 10 lugares de Harry Potter en Edimburgo que no puedes dejar de visitar.

The Elephant House

The Elephant House fue una de las cafeterías donde J.K. Rowling escribió parte de los primeros libros de la saga. Desde sus ventanales tenía vistas al castillo de Edimburgo, un lugar que encaja perfectamente con la atmósfera de la historia.

Eso sí, la famosa inscripción en su puerta que dice «el lugar de nacimiento de Harry Potter» no es del todo cierta. La cafetería abrió en 1995, cuando Rowling ya había empezado el primer libro. Aun así, pasó muchas tardes escribiendo aquí, y el sitio se hizo famoso entre los fans.

En 2021, un incendio dejó el local fuera de servicio, pero muchos seguidores siguen acercándose a ver la fachada. Para compensar su cierre, recientemente se abrió un nuevo The Elephant House en Victoria Street, decorado con más referencias a la saga y con un ambiente que mantiene el espíritu del original.

Ubicación: 21 Victoria St, Edinburgh EH1 1EN, Reino Unido

The Elephant House

Victoria Street 

Victoria Street es una de las calles más famosas de Edimburgo y muchos dicen que fue la inspiración para el Callejón Diagon en Harry Potter. Tiene una forma curva y edificios de diferentes alturas y colores, lo que recuerda un poco a la calle donde los magos compran sus varitas y libros. Aunque, siendo sinceros, hay que echarle imaginación para verlo.

Lo que sí es cierto es que aquí está Museum Context, una tienda temática donde se pueden comprar varitas, ropa de Hogwarts y otros objetos de la saga. En la parte de arriba tienen un Sombrero Seleccionador, perfecto para hacerse una foto.

Además, en esta misma calle está el nuevo local de The Elephant House, del que hablamos antes.

Ubicación: 40 Victoria St, Edinburgh EH1 2JW, Reino Unido

Victoria Street

Cementerio de Greyfriars

Este antiguo cementerio esconde varias tumbas con nombres que parecen haber inspirado personajes de Harry Potter. La más famosa es la de Thomas Riddell, que muchos relacionan con Tom Riddle, el verdadero nombre de Lord Voldemort. También se puede encontrar una lápida con el nombre de William McGonagall, que podría haber servido de inspiración para la profesora Minerva McGonagall, y otra de Elisabeth Moodie, cuyo apellido coincide con el de Alastor Moody (Ojoloco).

Al final, todo pueden ser coincidencias, pero es curioso ver cómo en un mismo espacio hay tantas conexiones con la saga. Además el cementerio queda justo al lado de la George Heriot’s School. Vaya casualidad… En el siguiente punto os explicamos por qué.

Aunque el cementerio es pequeño, encontrar estas tumbas requiere dar una buena vuelta. Si queréis saber exactamente dónde están, os dejamos un enlace con un vídeo que lo explica, aunque os recomendamos más jugar a descubrirlas por vuestra cuenta. Eso sí, sigue siendo un cementerio en uso, así que hay que visitarlo con respeto.

Ubicación: Greyfriars Place, Edinburgh EH1 2QQ, Reino Unido

Tumbas

George Heriot’s School

Justo al lado del cementerio de Greyfriars, separado solo por una valla, se encuentra la George Heriot’s School. La escuela tiene un cartel que prohíbe grabar hacia su interior, y no es casualidad: muchos fans se paraban allí a hacer fotos a los alumnos. ¿Por qué tanto interés?

Dicen que esta escuela fue una gran fuente de inspiración para Hogwarts. No solo su historia y tradición parecen haber influido a J.K. Rowling, sino que también cuenta con un sistema de cuatro casas, muy parecido al del mundo mágico. Los estudiantes visten con capas y cada casa tiene su propio color: Lauriston es verde, Greyfriars blanca, Raeburn roja y Castle azul. Además, durante el curso, los alumnos pueden ganar puntos para sus casas en función de su rendimiento académico y otros méritos.

Puede que la conexión con Hogwarts sea solo una coincidencia, pero lo que es seguro es que, años más tarde, dos de los hijos de J.K. Rowling estudiaron aquí.

Eso sí, actualmente la entrada está prohibida y no se puede visitar. La única excepción es el día de puertas abiertas, que suele ser a finales de septiembre.

Ubicación: Lauriston Pl, Edinburgh EH3 9EQ, Reino Unido

George Heriot’s School

Parque de los Meadows y el Quadball

Si paseas por el parque de los Meadows, además de partidos de fútbol y rugby, es posible que te encuentres con algo un poco más peculiar: entrenamientos de quadball, el deporte inspirado en el quidditch de Harry Potter.

Aunque comenzó como un juego ficticio, hace años que se practica en la vida real, y muchas universidades tienen su propio equipo. En Edimburgo, los Holyrood Hippogriffs entrenan en este parque. La dinámica es parecida a la de los libros, con jugadores corriendo con una escoba entre las piernas, aunque, evidentemente, sin volar.

Eso sí, para evitar problemas con la marca registrada, el nombre ha cambiado y ahora se llama quadball. Así que, si te das una vuelta por los Meadows, quién sabe, quizá veas un partido en directo.

Ubicación: Melville Dr, Edinburgh EH9 1ND, Reino Unido

Edinburgh City Chambers

Delante del ayuntamiento de Edimburgo, justo en plena Royal Mile, hay un pequeño paseo de la fama con huellas de manos de personas importantes para la ciudad o que han pasado por aquí. Entre ellas, cómo no, están las de J.K. Rowling.

La autora dejó sus manos impresas en 2008, después de recibir el premio Edinburgh Award en reconocimiento a su impacto en la ciudad. Fue la segunda persona en recibir este honor, después del escritor Ian Rankin. Si quieres verlas, solo tienes que entrar al patio y mirar a la izquierda.

Ubicación: 253 High St, Edinburgh EH1 1YJ, Reino Unido

Manos de J.K. Rowling

Café Spoon

Antes conocido como Nicolson’s Café, este fue uno de los primeros lugares donde J.K. Rowling pasaba horas escribiendo mientras tomaba un café. Se encuentra en el 6A Nicolson Street y, aunque no tiene la misma fama que The Elephant House, también ha sido un sitio de referencia para quienes buscan rincones ligados a la saga.

Aquí, Rowling trabajó en los primeros capítulos de Harry Potter y la piedra filosofal, cuando aún era una escritora desconocida. Con el tiempo, el café ha cambiado de nombre y dueños varias veces, y hoy se llama Café Spoon, pero sigue siendo un lugar especial para los curiosos que quieren conocer más sobre los inicios de la historia. En la fachada, todavía se puede ver una pequeña placa que recuerda su conexión con Harry Potter.

Ubicación: 6 A Nicolson St, Edinburgh EH8 9DH, Reino Unido

Mercat Cross

Este es uno de esos lugares donde la imaginación ha hecho de las suyas. Alguien, en su día, dijo que se parecía a la entrada de la Cámara de los Secretos en el baño de Myrtle la Llorona, y desde entonces la idea se ha quedado.

Si te fijas, es verdad que tiene un aire, sobre todo porque la parte de abajo parece tener unas puertas. Pero la realidad es que no hay ninguna prueba de que tenga relación con Harry Potter. Aun así, ya sabéis cómo funciona esto: cuando algo se parece un poco, la teoría cobra vida.

Aunque no sea verídico, nos hizo gracia y, la verdad, es que el sitio tiene su punto. Además, es un lugar muy curioso en la ciudad, no solo por su aspecto, sino porque en su punta se alza un unicornio, el animal nacional de Escocia, y la historia detrás de este edificio es bastante interesante.

    • Curiosidades de Edimburgo (próximamente)

Ubicación: 6 A Nicolson St, Edinburgh EH8 9DH, Reino Unido

Oferta Meal deal

Hotel Balmoral

De escribir en cafeterías sencillas a terminar la saga en un hotel de lujo. J.K. Rowling finalizó Harry Potter y las Reliquias de la Muerte en el Hotel Balmoral, uno de los más prestigiosos de Edimburgo, ubicado en Princes Street.

Se alojó en la suite 552, y el 11 de enero de 2007, cuando terminó el libro, dejó un mensaje en un busto de mármol: «J.K. Rowling terminó de escribir ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte’ en esta habitación». En lugar de borrarlo, el hotel decidió conservarlo como parte de su historia.

Si quieres verlo, hay un pequeño detalle: la única forma de entrar en la suite es alojándote en ella, y cuesta más de £1000 por noche.

Ubicación: 1 Princes St, Edinburgh EH2 2EQ, Reino Unido

Tours de Harry Potter

Si después de recorrer estos lugares todavía quieres más magia, en Edimburgo y sus alrededores hay varios tours y excursiones dedicados a Harry Potter. Aquí te dejamos algunas opciones:

En la ciudad​

En Edimburgo hay varias visitas guiadas que recorren los rincones más icónicos relacionados con Harry Potter.

Excursiones fuera de Edimburgo​

Si quieres llevar la experiencia un paso más allá, también hay excursiones que te sacan de la ciudad para descubrir escenarios que parecen sacados directamente de las películas. Uno de los más populares es el viaje en el Hogwarts Express, que en realidad es el Jacobite Steam Train, recorriendo los impresionantes paisajes de Escocia.

 

Powered by GetYourGuide
Dónde comer en Riga: 9 locales buenos y baratos

Dónde comer en Riga: 9 locales buenos y baratos

Riga, capital de Letonia, es una ciudad llena de encanto y, si estás buscando dónde comer en Riga sin gastar mucho, estás en el lugar indicado. Como en la mayoría de ciudades, en el centro se reúnen los locales con precios más caros y fuera del centro histórico podéis encontrar opciones a mejor precio.

En este artículo, te contamos sobre 10 lugares donde comer en Riga sin que se te dispare el presupuesto y mezclando opciones céntricas con opciones más económicas y alejadas.

Bad Big Baggle

En pleno centro de Riga podéis encontrar Bad Big Baggle, una franquicia perfecta para una comida rápida. Sus bagels son bastante completos, con precios entre los 6 y 10€, además de contar con opciones de ensaladas. El local del centro tiene unas pocas mesas dentro (unas 6 o 7) y una pequeña terraza con 3 o 4 mesas más, así que os recomendamos evitar las horas punta si os queréis asegurar sitio.

Nosotros probamos el BLT (8€) y el Chicken in Thailand (7€), y ambos estaban deliciosos. Os dejamos por aquí su carta.

Horario: Abre cada día de 8:00 a 17:00 h.
Ubicación: Audēju iela 10, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Baggles

Lido

Lido es una franquicia muy conocida por esta zona y un acierto seguro si buscas buena comida a precios económicos. Funciona como un buffet: coges una bandeja y eliges lo que más te apetezca, pagando por cada plato. Los precios son bastante accesibles, con sopas desde 1,80€ y platos principales desde 3,50€. Por unos 10€ puedes montarte un menú completo con sopa, plato principal, bebida y postre. También tienen café a precios más bajos que en otros sitios, lo que se agradece en estas ciudades donde suelen superar los 2€. Lo mejor es que en cada país te vas a encontrar platos típicos de ahí, así que es una buena opción de probar comida local a precio económico. 

Eso sí, tened en cuenta que el Lido de la plaza principal tiene precios algo más elevados por su ubicación. Si queréis ahorrar, os recomendamos el que está en el centro comercial, a menos de 10 minutos del centro histórico, donde los precios son mucho más ajustados.

Horario: Abre cada día de 10:00 a 21:00. 
Ubicación: Stacijas laukums 2, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

LIDO – Origo

StrEAT RIGA

StrEAT RIGA es una opción genial para comer rápido y económico en la ciudad. En su menú encontrarás hamburguesas desde 6€, pancakes, poke bowls, ensaladas y más. Además, tienen menús completos que incluyen bebida, plato principal y acompañamiento, por unos 10€.

Nosotros teníamos uno justo frente a nuestro alojamiento, aunque también hay un local en el centro de la ciudad. Eso sí, parece que la entrega a domicilio no es su punto fuerte, así que mejor disfrutarlo directamente en el restaurante.Os dejamos por aquí su carta.

– Dónde alojarse en Riga (próximamente)

Horario: Abre cada día de 12:00 a 21:00.
Ubicación: Aleksandra Čaka iela 54, Latgales priekšpilsēta, Rīga, LV-1001, Letonia

Stockpot

Si te apetece algo de comida asiática, este sitio es una pasada. Está un poco alejado del centro, pero cerca de otros puntos turísticos. Tienen carta en inglés, lo cual facilita mucho las cosas, y algo que nos gustó es que los platos van variando semana a semana, así que siempre puedes probar algo diferente.

Nos llamó mucho la atención la cantidad de opciones veganas y vegetarianas que tienen. Por su buena relación calidad-precio suele haber bastante gente, sobre todo a la hora del almuerzo, pero la cola avanza rápido y no tendrás que esperar demasiado. Si buscas algo diferente y rico por buen precio, apunta este lugar.

Horario:  Abre de lunes a viernes de 11:00 a 20:00.
Ubicación: Ģertrūdes iela 6, Centra rajons, Rīga, LV-1010, Letonia

Sakné

Justo debajo del mural «Escudos de los municipios letones», encontrarás este local especializado en patatas rellenas. Este plato es una auténtica delicia, barato y perfecto para quitar el hambre porque llena un montón. Tienen una buena variedad de rellenos y los precios rondan los 7€.

Es una opción genial si buscas algo rápido, rico y que no se suba de precio. Además, el sitio está súper bien ubicado y es fácil de encontrar gracias al mural.

Horario:  Abre cada día de 12:00 a 21:00.
Ubicación: Torņa iela 4, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Local Sakne

Ala Pagrabs

Ala Pagrabs es uno de esos lugares que no puedes dejar de visitar en Riga. Este gastropub subterráneo, ubicado en una antigua bodega, combina comida de pub letona, cervezas de todo tipo y música en directo cada noche.

En la carta encontrarás un poco de todo, con platos entre 10 y 15€. Además de lo bien que se come, la experiencia en sí ya merece la pena. Eso sí, al ser tan popular, suele estar lleno, así que te recomendamos reservar con antelación. Aquí podéis ver la carta.

Horario:  Abre cada día de 14/16:00 a 1:00/5:00.
Ubicación: Peldu iela 19, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Peetri pizza & pasta

Este sitio estaba cerquita de nuestro alojamiento y fue todo un acierto. Las pizzas tienen precios muy buenos y también ofrecen sopas por si te apetece algo diferente.

Lo mejor es que el ambiente es súper relajado, y tienen juegos para pasar el rato mientras esperas la comida. Nosotros nos echamos unas partidas al UNO mientras nos traían las pizzas. Es un sitio sencillo, con buenos precios y perfecto para una comida tranquila sin gastar mucho. Aquí os dejamos su carta.

Horario:  Abre cada día de 12:00 a 22:oo.
Ubicación: Brīvības iela 76, Centra rajons, Rīga, LV-1010, Letonia

Pizzeria

Central Market

Este mercado, el más grande de Europa, es toda una experiencia para explorar. Está dividido en varios pabellones llenos de todo tipo de cosas: souvenirs, comida, flores y hasta un food court con diferentes puestos. Es ideal si quieres probar comida tradicional a buen precio, aunque también hay opciones más modernas.

Está súper bien ubicado, justo al lado de la estación de buses, así que si tienes un viaje planeado en bus es perfecto para pasar el rato o comer algo antes de salir.

Horario:   Abre cada día de 7:30 a 18:00.
Ubicación: Riga Central Market, Centrāltirgus iela 3, Latgales priekšpilsēta, Rīga, LV-1050, Letonia

Food Court del Central Market

Food Court Galerija Centrs​

En la parte superior del centro comercial Galerija Centrs hay un food court con una terraza que ofrece unas vistas muy chulas de la ciudad. Hay un montón de puestos de comida, algunos con precios más altos, pero se pueden encontrar buenas opciones por unos 10€. Es un sitio perfecto para relajarte un rato, disfrutar de un lugar cerrado y calentito, y con una gran variedad de opciones para elegir.

Horario:   Abre cada día de 10:0 a 21:00.
Ubicación: Audēju iela 16, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Food Court

Supermercado

 Siempre somos de los que pensamos que los supermercados pueden ser un buen aliado para comer bien y a buen precio. En Riga tienes varias opciones interesantes, como los Rimi, donde incluso te preparan comida rápida al momento, tipo hamburguesas o perritos calientes.

El Rimi del Gallery Centre es enorme y tiene muchísima variedad en comida para llevar. Puedes optar por platos ya envasados y listos para comer o usar sus estaciones para rellenarte tu propia ensalada. Además, en la zona de repostería, cada mañana hornean pizzas enteras que cuestan entre 2 y 3€. Nosotros pillamos una de casualidad a media tarde, pero normalmente a la hora de comer ya se agotan y no reponen.

Pizzeria

Dónde comer en Tallin: 7 opciones buenas y baratas

Dónde comer en Tallin: 7 opciones buenas y baratas

Tallin, la capital de Estonia, es una ciudad que tiene de todo: desde restaurantes de cocina internacional hasta locales que ofrecen platos típicos de la región, como el famoso kala (pescado) o el kama (un postre a base de cereales). Sin embargo, lo que nos sorprendió fue que, a pesar de su pequeño tamaño, los precios en los restaurantes son bastante más altos de lo que esperábamos. La mayoría de los lugares para comer rondan los 15-20 euros por persona, lo que hizo que encontrar opciones económicas fuera un poco más complicado de lo que imaginábamos.

A pesar de esto, logramos descubrir algunos sitios donde puedes comer bien sin romper el presupuesto. En este artículo te compartimos 7 lugares en Tallin donde puedes disfrutar de buena comida a precios razonables.

Restaurant Lido

Lido es una franquicia muy popular en esta parte de Europa, y en Tallin no podía faltar. Nos pareció una opción genial para comer bien y barato. Funciona como un buffet libre en el que coges tu bandeja y eliges los platos que más te gusten, aunque pagas por cada uno.

Hay muchísima variedad, con platos desde 3,50€ y sopas por 1,80€. Por unos 10€ por persona puedes armarte un menú completo con sopa, plato principal, postre y bebida. Los cafés también tienen precios más bajos que en otros lugares, lo cual es raro por esta zona. Lo mejor es que en cada país te vas a encontrar platos típicos de ahí, así que es una buena opción de probar comida local a precio económico. Nosotros también fuimos a comer en el Lido de Riga.

    • Dónde comer en Riga (próximamente)

Horario: Abre cada día de 10:00 a 21:00 h.
Ubicación: Estonia pst 9, 10143 Tallinn, Estonia

Lido

Viru Kebab

Justo en la Puerta Viru, una de las entradas más bonitas al casco antiguo de Tallin, encontrarás este pequeño Kebab. Lo curioso es que está dentro de una de las torres de la muralla, lo que lo convierte en un lugar peculiar para comer algo rápido.

Los precios empiezan desde 4-5€, lo que está genial para la ubicación tan céntrica. Además, el sitio tiene mucho encanto por estar en el interior de una torre histórica.

Horario: Abre cada día de 10:00 a 6:00 am. 
Ubicación: Viru 26a, 10140 Tallinn, Estonia

Viru Kebab

Pub Kompressor

En pleno corazón de la ciudad vieja de Tallin, Pub Kompressor es un restaurante popular por sus enormes pancakes, tanto dulces como salados, a precios bastante buenos. Las opciones cuestan menos de 10€, y además tienen sopas por 5-7€, por lo que es una buena alternativa.

Aunque no serán los mejores pancakes que probarás en tu vida, la relación calidad-precio está muy bien. Eso sí, es un lugar súper popular y suele estar lleno, así que ten paciencia si vas en hora punta. Aquí os dejamos para ver su menú. 

Horario: Abre cada día de 11:00 a 22:00. 
Ubicación: Rataskaevu tn 3, 10123 Tallinn, Estonia

Food Court – Centro Comercial Viru Keskus​

En el centro comercial Viru Keskus encontrarás un Food Court con muchísimas opciones para comer. Está lleno de puestos variados con mesas compartidas, lo que lo convierte en un lugar cómodo y práctico si estás por el centro. Los precios rondan los 15€ por persona, aunque hay opciones más baratitas si buscas bien.

Nosotros probamos un poco de todo: Paula pidió un poke bowl en Poké Bowl Viru Keskus Food Hall por 9,50€, y Juan optó por un bol de ramen en KimiJimi Food Club por 11€. El ambiente es agradable y, si no quieres gastar mucho en bebidas, puedes aprovechar el supermercado del centro comercial para ahorrar un poco más.

Horario:  Abre cada día de 10:00 a 21:00.
Ubicación: Viru väljak 4-6, 10111 Tallinn, Estonia

Food Court centro comercial

F-Hoone

F-Hoone es un clásico para comer en Tallin, y ya solo por el local merece la pena visitarlo. Está en el barrio hipster de Telliskivi, en un antiguo almacén soviético que ahora está reconvertido en un restaurante. 

En cuanto a la comida, tienen una carta bastante variada con ensaladas, pastas, hamburguesas, sopas y entrantes deliciosos. Los precios no son los más económicos, rondando entre 10 y 15€ por plato, pero es una buena elección para disfrutar de un ambiente especial y buena comida. Además, cuentan con opciones para celíacos y veganos.

Supermercado

Como siempre, los supermercados son nuestros mejores aliados cuando viajamos a ciudades caras. En Tallin nos sorprendió ver que casi todos tienen una sección de comida para llevar, aunque los precios no son súper baratos, sí son mejores que comer en la calle. Además, muchos tienen una zona para prepararte tu propia ensalada

Una buena estrategia es aprovechar los descuentos que ofrecen poco antes de cerrar. Por ejemplo, en Solaris encontramos muchos productos con hasta un 50% y 80% de descuento una hora antes de que cerrara. Esto es un lujo, sobre todo si te alojas en un hostal con cocina, cómo fue nuestro caso, ya que nos permitió ahorrar bastante en comida.

    • Dónde alojarse en Tallin (próximamente)

Prepara tu ensalada en el super

Restaurant Amalfi

Si te apetece comida italiana a buen precio en el corazón de la ciudad vieja de Tallin, está una buena opción. Este restaurante, ubicado en una de las esquinas del centro histórico, tiene una variedad de pastas y pizzas con precios que oscilan entre 10 y 15€.

El local es muy bonito y está a solo unos pasos de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Aquí os dejamos su menú.

Horario:   Abre cada día, excepto el martes, de 12:00 a 22:00.
Ubicación: Vana-Viru 13, 10111 Tallinn, Estonia

Dónde comer en Helsinki: 5 locales buenos y baratos

Dónde comer en Helsinki: 5 locales buenos y baratos

No negaremos que para comer bien en Helsinki, la capital de Finlandia, tienes que ir con la tarjeta preparada y que los precios medios no son parecidos a los nuestros. Eso no quita de que haya algunas ofertas para los viajeros que no queremos gastarnos gran cantidad de dinero, pero tampoco os negaremos que no hay muchas variedad opciones. Aún así, hemos conseguido reunir 5 locales dónde comer en Helsinki de una manera más económica.

Mercado Central (Kauppatori y Old Market Hall)

El Mercado Central es un sitio muy turístico, lleno de puestos de comida y souvenirs. Habíamos leído que era un lugar para encontrar buenos precios, pero no nos pareció tan económico como decían. Por ejemplo, puedes conseguir un sándwich o perrito por 6-7€, pero la mayoría de los platos rondan los 11€ o más.

Lo bueno del mercado es que tienes en un solo lugar una gran variedad de platos típicos finlandeses. Si tienes poco tiempo y quieres probar varios, puede ser una buena opción, aunque no sabemos si al mejor precio. Por ejemplo, la sopa de salmón costaba 11€ en prácticamente todos los puestos.

Horario: Abre de lunes a sábado de 8:00 a 18:30 h.
Ubicación: Piaskowa 17, 50-359 Wrocław, Polonia

Mercado central

Sotto Pizza & Bar Käpylä

Algo alejada del centro, Sotto Pizza & Bar Käpylä es fácil de llegar en transporte público y definitivamente merece la pena. Ofrecen una gran variedad de pizzas, pero su gran oferta es la pizza margarita por solo 5€, aunque también tienen opciones a 7 y 8€. Lo mejor es que las pizzas son de masa casera y bien gorditas, así que te aseguras de quedar satisfecho. Además, cuentan con opciones veganas, algo bastante común en la ciudad.

El local tiene tanto comedor interior como una terraza para disfrutar del aire libre. También tienen juegos de mesa, lo que lo convierte en un lugar perfecto para pasar un rato agradable. En general, los precios son muy asequibles, especialmente si lo comparas con otros sitios en la ciudad.

Horario: Abre de lunes a jueves de 17:00 a 22:00 y de viernes a domingo de 12:00/14:00 a 22:00.
Ubicación: Mäkelänkatu 87, 00610 Helsinki, Finlandia

Cafeterías universitarias

Las cafeterías y comedores universitarios en Helsinki son una opción interesante para comer a buen precio. Los estudiantes locales tienen descuentos increíbles, pagando solo 2€ por un menú completo. Aunque nosotros no tenemos esa suerte, los mismos menús están disponibles para otra gente por unos 8€, lo que sigue siendo un buen precio.

Puedes encontrar estas opciones en lugares como la planta baja de la Biblioteca Nacional de Finlandia y en Unicaffe. Lo mejor es que suelen tener variedad en los platos y están abiertas casi todos los días, así que siempre hay algo diferente que probar.

Biblioteca Nacional de Finlandia

Cafe Regatta

Una fantasía de cabaña al lado del lago, todo súper fotogénico y un lugar increíble para ir a tomar algo. No nos dio la impresión de que tuviesen muchas opciones para comer en abundancia, ya que es más una cafetería que un restaurante. Aun así, nosotros compramos una salchicha (2 €) y la cocinamos en el fuego que tienen en la terraza. Una experiencia única al 100 %. Los cafés aquí también tienen un precio aceptable en relación con los precios de la ciudad; el café con leche cuesta 2,90 €.

Se pide dentro de la cabaña, donde hay unas 4-5 mesas pequeñitas, pero cuenta con una gran terraza con mesas cubiertas y otras justo frente al lago. Incluso hay una que es un columpio. Es un lugar que nos gustó mucho.

Horario:  Abre cada día de 9:00 a 21:00.
Ubicación: Merikannontie 8, 00260 Helsinki, Finlandia

Café Regatta

Supermercado

Si viajas con bajo presupuesto, los supermercados son una buena alternativa para comer barato en Helsinki. Lidl, como siempre, es de las opciones más económicas, aunque la variedad no es muy amplia: ensaladas, sándwiches y poco más, pero suficiente para algo rápido.

Por otro lado, los supermercados R-Kioski tienen ofertas interesantes. Puedes conseguir un pack de bebida más perrito caliente, trozo de pizza o hamburguesa por 5,50€. También tienen un pack de desayuno con café y repostería por 3€.

Comida supermercado

EXTRA

Cafe Normal 

Si buscas café barato en Helsinki, este es tu puesto. La franquicia Normal, conocida por vender un poco de todo a precios económicos, también tiene una cafetería en Helsinki. Está en plena calle principal y, justo al lado de la tienda, puedes encontrar esta joyita donde sirven café con leche por solo 1,80€.

Puede parecer un precio estándar, pero en Helsinki, donde la media de un café ronda los 5€, esto es un auténtico chollo. Además, si necesitas un snack o te olvidaste algo básico como tu champú, la tienda es perfecta para hacer unas compras rápidas y baratas.

Horario:  Abre cada día de 9:00 a 20:00​, y los domingos de 10:00 a 18:00.
Ubicación: Aleksanterinkatu 48a, 00100 Helsinki, Finlandia

Cafe normal

Otros locales

Como os hemos dicho en esta ciudad es bastante complicado moverse con precios económicos y los mochileros tenemos que apañarnos. Arriba os hemos dejado las opciones que creemos que son mejores (si conocéis alguna más somos todo oídos).

A continuación, os hacemos un pequeño listado de otras opciones que hemos encontrado, algo más caras, con precios entre 15-20€ por persona. Eso sí, aclaramos que no hemos probado estos lugares, pero son opciones dentro de la media de la ciudad según lo que hemos investigado.

*En algunos os dejamos enlazadas sus webs para que podais ver los precios.