Dónde comer en Riga: 9 locales buenos y baratos

Dónde comer en Riga: 9 locales buenos y baratos

Riga, capital de Letonia, es una ciudad llena de encanto y, si estás buscando dónde comer en Riga sin gastar mucho, estás en el lugar indicado. Como en la mayoría de ciudades, en el centro se reúnen los locales con precios más caros y fuera del centro histórico podéis encontrar opciones a mejor precio.

En este artículo, te contamos sobre 10 lugares donde comer en Riga sin que se te dispare el presupuesto y mezclando opciones céntricas con opciones más económicas y alejadas.

Bad Big Baggle

En pleno centro de Riga podéis encontrar Bad Big Baggle, una franquicia perfecta para una comida rápida. Sus bagels son bastante completos, con precios entre los 6 y 10€, además de contar con opciones de ensaladas. El local del centro tiene unas pocas mesas dentro (unas 6 o 7) y una pequeña terraza con 3 o 4 mesas más, así que os recomendamos evitar las horas punta si os queréis asegurar sitio.

Nosotros probamos el BLT (8€) y el Chicken in Thailand (7€), y ambos estaban deliciosos. Os dejamos por aquí su carta.

Horario: Abre cada día de 8:00 a 17:00 h.
Ubicación: Audēju iela 10, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Baggles

Lido

Lido es una franquicia muy conocida por esta zona y un acierto seguro si buscas buena comida a precios económicos. Funciona como un buffet: coges una bandeja y eliges lo que más te apetezca, pagando por cada plato. Los precios son bastante accesibles, con sopas desde 1,80€ y platos principales desde 3,50€. Por unos 10€ puedes montarte un menú completo con sopa, plato principal, bebida y postre. También tienen café a precios más bajos que en otros sitios, lo que se agradece en estas ciudades donde suelen superar los 2€. Lo mejor es que en cada país te vas a encontrar platos típicos de ahí, así que es una buena opción de probar comida local a precio económico. 

Eso sí, tened en cuenta que el Lido de la plaza principal tiene precios algo más elevados por su ubicación. Si queréis ahorrar, os recomendamos el que está en el centro comercial, a menos de 10 minutos del centro histórico, donde los precios son mucho más ajustados.

Horario: Abre cada día de 10:00 a 21:00. 
Ubicación: Stacijas laukums 2, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

LIDO – Origo

StrEAT RIGA

StrEAT RIGA es una opción genial para comer rápido y económico en la ciudad. En su menú encontrarás hamburguesas desde 6€, pancakes, poke bowls, ensaladas y más. Además, tienen menús completos que incluyen bebida, plato principal y acompañamiento, por unos 10€.

Nosotros teníamos uno justo frente a nuestro alojamiento, aunque también hay un local en el centro de la ciudad. Eso sí, parece que la entrega a domicilio no es su punto fuerte, así que mejor disfrutarlo directamente en el restaurante.Os dejamos por aquí su carta.

– Dónde alojarse en Riga (próximamente)

Horario: Abre cada día de 12:00 a 21:00.
Ubicación: Aleksandra Čaka iela 54, Latgales priekšpilsēta, Rīga, LV-1001, Letonia

Stockpot

Si te apetece algo de comida asiática, este sitio es una pasada. Está un poco alejado del centro, pero cerca de otros puntos turísticos. Tienen carta en inglés, lo cual facilita mucho las cosas, y algo que nos gustó es que los platos van variando semana a semana, así que siempre puedes probar algo diferente.

Nos llamó mucho la atención la cantidad de opciones veganas y vegetarianas que tienen. Por su buena relación calidad-precio suele haber bastante gente, sobre todo a la hora del almuerzo, pero la cola avanza rápido y no tendrás que esperar demasiado. Si buscas algo diferente y rico por buen precio, apunta este lugar.

Horario:  Abre de lunes a viernes de 11:00 a 20:00.
Ubicación: Ģertrūdes iela 6, Centra rajons, Rīga, LV-1010, Letonia

Sakné

Justo debajo del mural «Escudos de los municipios letones», encontrarás este local especializado en patatas rellenas. Este plato es una auténtica delicia, barato y perfecto para quitar el hambre porque llena un montón. Tienen una buena variedad de rellenos y los precios rondan los 7€.

Es una opción genial si buscas algo rápido, rico y que no se suba de precio. Además, el sitio está súper bien ubicado y es fácil de encontrar gracias al mural.

Horario:  Abre cada día de 12:00 a 21:00.
Ubicación: Torņa iela 4, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Local Sakne

Ala Pagrabs

Ala Pagrabs es uno de esos lugares que no puedes dejar de visitar en Riga. Este gastropub subterráneo, ubicado en una antigua bodega, combina comida de pub letona, cervezas de todo tipo y música en directo cada noche.

En la carta encontrarás un poco de todo, con platos entre 10 y 15€. Además de lo bien que se come, la experiencia en sí ya merece la pena. Eso sí, al ser tan popular, suele estar lleno, así que te recomendamos reservar con antelación. Aquí podéis ver la carta.

Horario:  Abre cada día de 14/16:00 a 1:00/5:00.
Ubicación: Peldu iela 19, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Peetri pizza & pasta

Este sitio estaba cerquita de nuestro alojamiento y fue todo un acierto. Las pizzas tienen precios muy buenos y también ofrecen sopas por si te apetece algo diferente.

Lo mejor es que el ambiente es súper relajado, y tienen juegos para pasar el rato mientras esperas la comida. Nosotros nos echamos unas partidas al UNO mientras nos traían las pizzas. Es un sitio sencillo, con buenos precios y perfecto para una comida tranquila sin gastar mucho. Aquí os dejamos su carta.

Horario:  Abre cada día de 12:00 a 22:oo.
Ubicación: Brīvības iela 76, Centra rajons, Rīga, LV-1010, Letonia

Pizzeria

Central Market

Este mercado, el más grande de Europa, es toda una experiencia para explorar. Está dividido en varios pabellones llenos de todo tipo de cosas: souvenirs, comida, flores y hasta un food court con diferentes puestos. Es ideal si quieres probar comida tradicional a buen precio, aunque también hay opciones más modernas.

Está súper bien ubicado, justo al lado de la estación de buses, así que si tienes un viaje planeado en bus es perfecto para pasar el rato o comer algo antes de salir.

Horario:   Abre cada día de 7:30 a 18:00.
Ubicación: Riga Central Market, Centrāltirgus iela 3, Latgales priekšpilsēta, Rīga, LV-1050, Letonia

Food Court del Central Market

Food Court Galerija Centrs​

En la parte superior del centro comercial Galerija Centrs hay un food court con una terraza que ofrece unas vistas muy chulas de la ciudad. Hay un montón de puestos de comida, algunos con precios más altos, pero se pueden encontrar buenas opciones por unos 10€. Es un sitio perfecto para relajarte un rato, disfrutar de un lugar cerrado y calentito, y con una gran variedad de opciones para elegir.

Horario:   Abre cada día de 10:0 a 21:00.
Ubicación: Audēju iela 16, Centra rajons, Rīga, LV-1050, Letonia

Food Court

Supermercado

 Siempre somos de los que pensamos que los supermercados pueden ser un buen aliado para comer bien y a buen precio. En Riga tienes varias opciones interesantes, como los Rimi, donde incluso te preparan comida rápida al momento, tipo hamburguesas o perritos calientes.

El Rimi del Gallery Centre es enorme y tiene muchísima variedad en comida para llevar. Puedes optar por platos ya envasados y listos para comer o usar sus estaciones para rellenarte tu propia ensalada. Además, en la zona de repostería, cada mañana hornean pizzas enteras que cuestan entre 2 y 3€. Nosotros pillamos una de casualidad a media tarde, pero normalmente a la hora de comer ya se agotan y no reponen.

Pizzeria

Dónde comer en Tallin: 7 opciones buenas y baratas

Dónde comer en Tallin: 7 opciones buenas y baratas

Tallin, la capital de Estonia, es una ciudad que tiene de todo: desde restaurantes de cocina internacional hasta locales que ofrecen platos típicos de la región, como el famoso kala (pescado) o el kama (un postre a base de cereales). Sin embargo, lo que nos sorprendió fue que, a pesar de su pequeño tamaño, los precios en los restaurantes son bastante más altos de lo que esperábamos. La mayoría de los lugares para comer rondan los 15-20 euros por persona, lo que hizo que encontrar opciones económicas fuera un poco más complicado de lo que imaginábamos.

A pesar de esto, logramos descubrir algunos sitios donde puedes comer bien sin romper el presupuesto. En este artículo te compartimos 7 lugares en Tallin donde puedes disfrutar de buena comida a precios razonables.

Restaurant Lido

Lido es una franquicia muy popular en esta parte de Europa, y en Tallin no podía faltar. Nos pareció una opción genial para comer bien y barato. Funciona como un buffet libre en el que coges tu bandeja y eliges los platos que más te gusten, aunque pagas por cada uno.

Hay muchísima variedad, con platos desde 3,50€ y sopas por 1,80€. Por unos 10€ por persona puedes armarte un menú completo con sopa, plato principal, postre y bebida. Los cafés también tienen precios más bajos que en otros lugares, lo cual es raro por esta zona. Lo mejor es que en cada país te vas a encontrar platos típicos de ahí, así que es una buena opción de probar comida local a precio económico. Nosotros también fuimos a comer en el Lido de Riga.

    • Dónde comer en Riga (próximamente)

Horario: Abre cada día de 10:00 a 21:00 h.
Ubicación: Estonia pst 9, 10143 Tallinn, Estonia

Lido

Viru Kebab

Justo en la Puerta Viru, una de las entradas más bonitas al casco antiguo de Tallin, encontrarás este pequeño Kebab. Lo curioso es que está dentro de una de las torres de la muralla, lo que lo convierte en un lugar peculiar para comer algo rápido.

Los precios empiezan desde 4-5€, lo que está genial para la ubicación tan céntrica. Además, el sitio tiene mucho encanto por estar en el interior de una torre histórica.

Horario: Abre cada día de 10:00 a 6:00 am. 
Ubicación: Viru 26a, 10140 Tallinn, Estonia

Viru Kebab

Pub Kompressor

En pleno corazón de la ciudad vieja de Tallin, Pub Kompressor es un restaurante popular por sus enormes pancakes, tanto dulces como salados, a precios bastante buenos. Las opciones cuestan menos de 10€, y además tienen sopas por 5-7€, por lo que es una buena alternativa.

Aunque no serán los mejores pancakes que probarás en tu vida, la relación calidad-precio está muy bien. Eso sí, es un lugar súper popular y suele estar lleno, así que ten paciencia si vas en hora punta. Aquí os dejamos para ver su menú. 

Horario: Abre cada día de 11:00 a 22:00. 
Ubicación: Rataskaevu tn 3, 10123 Tallinn, Estonia

Food Court – Centro Comercial Viru Keskus​

En el centro comercial Viru Keskus encontrarás un Food Court con muchísimas opciones para comer. Está lleno de puestos variados con mesas compartidas, lo que lo convierte en un lugar cómodo y práctico si estás por el centro. Los precios rondan los 15€ por persona, aunque hay opciones más baratitas si buscas bien.

Nosotros probamos un poco de todo: Paula pidió un poke bowl en Poké Bowl Viru Keskus Food Hall por 9,50€, y Juan optó por un bol de ramen en KimiJimi Food Club por 11€. El ambiente es agradable y, si no quieres gastar mucho en bebidas, puedes aprovechar el supermercado del centro comercial para ahorrar un poco más.

Horario:  Abre cada día de 10:00 a 21:00.
Ubicación: Viru väljak 4-6, 10111 Tallinn, Estonia

Food Court centro comercial

F-Hoone

F-Hoone es un clásico para comer en Tallin, y ya solo por el local merece la pena visitarlo. Está en el barrio hipster de Telliskivi, en un antiguo almacén soviético que ahora está reconvertido en un restaurante. 

En cuanto a la comida, tienen una carta bastante variada con ensaladas, pastas, hamburguesas, sopas y entrantes deliciosos. Los precios no son los más económicos, rondando entre 10 y 15€ por plato, pero es una buena elección para disfrutar de un ambiente especial y buena comida. Además, cuentan con opciones para celíacos y veganos.

Supermercado

Como siempre, los supermercados son nuestros mejores aliados cuando viajamos a ciudades caras. En Tallin nos sorprendió ver que casi todos tienen una sección de comida para llevar, aunque los precios no son súper baratos, sí son mejores que comer en la calle. Además, muchos tienen una zona para prepararte tu propia ensalada

Una buena estrategia es aprovechar los descuentos que ofrecen poco antes de cerrar. Por ejemplo, en Solaris encontramos muchos productos con hasta un 50% y 80% de descuento una hora antes de que cerrara. Esto es un lujo, sobre todo si te alojas en un hostal con cocina, cómo fue nuestro caso, ya que nos permitió ahorrar bastante en comida.

    • Dónde alojarse en Tallin (próximamente)

Prepara tu ensalada en el super

Restaurant Amalfi

Si te apetece comida italiana a buen precio en el corazón de la ciudad vieja de Tallin, está una buena opción. Este restaurante, ubicado en una de las esquinas del centro histórico, tiene una variedad de pastas y pizzas con precios que oscilan entre 10 y 15€.

El local es muy bonito y está a solo unos pasos de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Aquí os dejamos su menú.

Horario:   Abre cada día, excepto el martes, de 12:00 a 22:00.
Ubicación: Vana-Viru 13, 10111 Tallinn, Estonia

Dónde comer en Budapest: 7 restaurantes que no debes perderte

Dónde comer en Budapest: 7 restaurantes que no debes perderte

Durante nuestra escapada de 5 días a Budapest, tuvimos la oportunidad de probar varios restaurantes de diferentes tipos, desde la comida tradicional húngara hasta la occidental. Esta ciudad tiene una impresionante variedad de opciones de restaurantes buenos, bonitos y baratos con opciones para todos los gustos.

En este artículo, traemos una selección de restaurantes con diversos estilos, pero todos comparten una característica en común: los buenos precios y la comida deliciosa.

Antes de comenzar, aquí tienes un consejo: la comida húngara suele ser abundante, así que planifica tu itinerario de paseos para después de comer y así bajar bien la comida.

Retro Langos

Cerca de la Basílica de San Esteban se encuentra este local de ambiente informal con una larga carta de langos con distintos toppings, al estilo de una pizzería. Puede resultar complicado entender cuál pedir, pero no dudes en pedir ayuda a los camareros o hacer la técnica confiable de pedir lo mismo que la mesa de al lado.

Un langos es un popular y delicioso platillo de la cocina callejera húngara. Se trata de una especie de pan frito, una masa plana y redonda que se fríe hasta que se vuelve dorada y crujiente en el exterior, mientras que se mantiene suave en el interior. Después de freírlo, se puede cubrir con una variedad de ingredientes, como ajo triturado, crema agria, queso rallado, embutidos, jamón, y otros aderezos.

Nosotros pedimos dos langos por 4€: lango de rúcula y queso y lango con crema agria. También dos jarras de cerveza por 5€.

Horario: Abre cada día de 11:00 a 22:00 h.
Ubicación: Budapest, Bajcsy-Zsilinszky út 25, 1065 Hungría

Dos langos

Lángosom

Este lugar sí o sí es una joya única y totalmente autóctona. Nuestra anfitriona de Couchsurfing nos condujo hasta aquí para probar los langos más auténticos y deliciosos de la zona.

Un espacio pequeño, con justo el espacio necesario para que la gente haga pedidos para llevar. Y eso precisamente fue lo que hicimos nosotros. Además, uno de los encantos especiales de este local es que su cocina está al aire libre, permitiendo que puedas observar la preparación del langos desde cero. ¡Es un proceso impresionante!

Nosotros optamos por tres langos de crema agria y queso, que representa la versión tradicional, todo por un total de 10.90 €.

Horario: Abre cada día de 11:00 a 24:00.
Ubicación: Budapest, Wesselényi u. 35, 1071 Hungría

Karaván

En un espacio al aire libre, en la zona de pubs, donde se reúnen una amplia gama de food trucks con mesas. La oferta gastronómica va desde comida tradicional húngara a comida asiática, incluso tacos mexicanos. 

Hay opciones para todos los gustos, así que es una muy buena alternativa si viajáis en grupo y hay división de opiniones sobre qué comer. Además, la mayoría de puestos disponen de opciones sin gluten y veganas. 

Nosotros nos decantamos por la opción mexicana. Pedimos un burrito y una quesadilla y dos cervezas en vaso reutilizable por 19,34 €.

Horario: Abre cada día de 11:30 a 24:00.
Ubicación: Budapest, Kazinczy u. 18, 1075 Hungría

Entrada del recinto de Karaván

Restaurante Frici Papa

Si hay un restaurante que vas a encontrar en todos los artículos sobre dónde comer en Budapest, ese es el Frici Papa. Nosotros no tuvimos la oportunidad de sentarnos a comer, pero sí de llevarnos sus platos al aeropuerto. 

El principal reclamo del restaurante es su extensa carta de comida típica húngara a buenos precios y unas raciones de generoso tamaño.

Pedimos pollo con salsa de queso (1799 florines/ 4,71€), Krumplis (tallarines húngaros) en salsa de tomate (999 florines/ 2,61€)  y cerdo en salsa de setas (1699 florines/ 4,45€).

Horario: Abre de lunes a sábado de 11:00 a 22:00.
Ubicación: Budapest, Király u. 55, 1077 Hungría

Platos para llevar del Frici Papa y dos Kurtoskalacs 

Ildiko Konyhaja

Es altamente probable que si nos preguntamos cuál fue nuestro restaurante preferido de Budapest te contestamos “el de la viejita”. Situado a los pies de la colina del Castillo de Buda, este restaurante está atendido por una encantadora señora mayor que hará que tu comida sea todavía mejor gracias a su amabilidad.

La carta es en su totalidad de comida húngara y completamente casera. Juan venía buscando un Goulash (estofado) que le recordara a sus días de Erasmus en Polonia y sin duda, este fue el más parecido de los que probó.

Nosotros comimos el Goulash (1250 florines/ 3,26 euros), un estofado de pollo con ñoquis (1250 florines/ 3,26 euros) y un postre típico hecho con bizcocho, nata, chocolate y nueces (890 florines/ 2,32 euros). Todo estaba espectacular.

Horario: Abre cada día de 11:30 a 20:00
Ubicación: Budapest, Fő u. 8, 1011 Hungría 

Comida casera hungara

Pizza Manufaktura

Es curioso cómo casi sin darnos cuenta hemos convertido en tradición comernos una pizza el último día de viaje. Somos amantes de las pizzas y en Budapest no íbamos a hacer ninguna excepción.

La Pizza Manufaktura es un establecimiento con varias mesas en su interior y un par de pequeñas mesas en la calle. Su menú se enfoca exclusivamente en pizzas, con 3 opciones de precios según la cantidad de ingredientes, que oscilan entre 2100 florines y 2800 florines. Aprovechando el agradable tiempo del verano húngaro, nos acomodamos en estas mesas para degustar con estas deliciosas pizzas, cocinadas en horno de leña.

En nuestro caso, elegimos la pizza Tükor (2600 florines/ 6,79 euros), la pizza Tonna Hal (2600 florines/ 6,79 euros), una cerveza (750 florines/ 1,96 euros) y un refresco (400 florines/ 1,04 euros).

Horario: Abre cada día de 11:00 a 21:00.
Ubicación:  Budapest, Erkel u. 4, 1092 Hungría

Pizzas hechas en horno de leña

Drum cafe

Juan ya había estado en este restaurante en 2019 y tenía un buen recuerdo de él. Así que decidimos buscarlo otra vez y podemos confirmar que a día de hoy se sigue comiendo bien. 

El lugar es todo lo que busca un viajero: una carta extensa, con comida local, barata y, además, una gran variedad de cervezas locales para disfrutar en su terraza durante el verano o en su acogedor interior durante el invierno.

De toda la extensa carta nos decantamos por un pollo con salsa de setas y queso y un langos relleno de camembert y arándanos (1690 florines/ 4,40€), una cerveza de frutos rojos (790 florines/ 2,05€) 

Horario: Abre cada día de 8:00 a 24:00 h
Ubicación:  Budapest, Dob u. 2, 1072 Hungría

Langos, pollo con salda y dos cervezas caseras

Extra

Siempre os dejamos unas cuantas opciones de mas para tomar copas o algún postre típico.

Kurtoskalacs

Si has recorrido el centro de Europa, seguramente te habrás topado con este postre de nombre impronunciable. No hay mercado navideño que no cuente con un puestito de Kurtoskalacs. En Budapest, llevan este delicioso dulce un paso más allá, ya que puedes encontrarlo durante todo el año y en casi cada esquina.

Probamos de muchísimas clases. Desde el clásico con canela y azúcar, hasta algunos de pistacho y vainilla. Incluso los hay rellenos de Nutella y nata, con sirope por encima.  Toda una bomba de azúcar. 

Los precios varían entre los 500 y 2500 florines (1,29€ a 6,50€) dependiendo del relleno, los toppings, etc.

Szympla Kert

Otro de los lugares que vas a encontrar en todos los blogs de viajes y videos de cosas que hacer en Budapest. El Szympla Kert es el más famoso de todos los “Ruin Pubs” (bares ruinas) de la ciudad.

Su excéntrica decoración, sus numerosas salas con distintos ambientes y su popularidad, lo hacen un destino imperdible para los que buscan una parada para tomar una cerveza. 

En algunas de sus salas también encontrarás hamburguesas, ensaladas y perritos calientes para acompañar a tu cerveza a un precio aceptable para ser una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, entre 3880 y 4880 florines (10,12€ y 12,72€).

Horario: Abre cada día de 15:00 a 4:00 y sábados de 12:00 a 4:00
Ubicación: Budapest, Kazinczy u. 14, 1075 Hungría  

Una de las mil salas del Szimpla Kert

For Sale Pub

Este curioso local está decorado con notas de viajeros de todo el mundo. Está dividido en dos zonas. La planta alta en la que el ambiente es más formal y de restaurante, y la planta baja, mucho más informal, en la que destaca su curiosa decoración. 

Recomendamos tomar una cerveza en la planta baja disfrutando de música en vivo y de los cacahuetes gratis con los que se acompaña la bebida. Como curiosidad, las cáscaras se tiran directamente al suelo. Algo que resulta bastante cómodo a la vez que raro. 

No es la cerveza más barata de Budapest, pero merece la pena pedirse una jarra de medio litro de cerveza (990 florines/ 2,69€) y disfrutar del ambiente y la música.

Horario: Abre cada día de 12:00 a 1:00.
Ubicación:
Budapest, Vámház krt. 2, 1053 Hungría

Planta baja del local llena de notas

Curiosidades de Bruselas: 8 cosas a saber antes de ir

Curiosidades de Bruselas: 8 cosas a saber antes de ir

Si en lo primero que piensas cuando os hablan de Bruselas es en chocolate belga, ¡no sufras! A todos nos pasa. Pero Bruselas (y Bélgica) no se limita simplemente a eso. Aquí te presentamos las 8 curiosidades más sorprendentes de la Capital de Europa.

Nosotros estuvimos unos 5 días y no nos dejó de sorprender cada rincón. Durante esos días aprendimos muchas de estas curiosidades que nos han hecho gracia, y algunas puede que necesarias.

Las primeras galerías comerciales de Europa 

Las Galerías Reales, también conocidas como St. Hubert, fueron las primeras galerías comerciales de Europa, abriendo sus puertas en 1847. Desde entonces, han sido un lugar emblemático para los amantes de las compras y la cultura.

Se caracterizan por su elegante arquitectura de hierro y vidrio, que crea un ambiente encantador y luminoso en su interior. Todas las tiendas de la galería son muy bonitas, y también muy caras, así que ten ojo antes de comprar algo. Lo que vale la pena es entrar en sus chocolaterías que ofrecen degustaciones gratuitas muy ricas. 

Recomendamos visitarlas tanto de día como de noche, ya que a última hora se ilumina toda la galería y se queda con unos colores muy bonitos.

Las Galerías Reales por la noche

El Delirium Café, record Guinness de cerveza

No es nada nuevo que este país esté asociado a la cerveza, pero es que aparte tienen el Delirium Café. Y me dirás, ¿qué tiene esto de especial? Pues este local tiene el récord Guinness de la carta de cervezas más amplia del mundo con más de 2000 tipos de cervezas.

Además, está situado en un callejón al lado de la Jeanneke Pis, y tiene diferentes salas con diferente música y decoración. Perderse por las salas ya es un espectáculo. No puedes irte sin degustar sus cervezas, y qué mejor con la “beer meter” donde te ofrecen una degustación de 10 cervezas belgas por 25€. Nosotros lo disfrutamos muchísimo.

La «beer meter», la cata de cervezas belgas a 25 € 

La Grand Place, una de las 5 plazas más bonitas del mundo 

La Grand Place de Bruselas está dentro del TOP 5 plazas más bonitas del mundo, según Skyscanner. Esta plaza es considerada una de las más hermosas del mundo, incluso considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Tenéis que visitarla tanto de día como de noche con todas sus luces. Se ve impresionante.

La Grand Place recién iluminada

Un alcantarillado importante

¡Cómo escuchas, el alcantarillado de Bruselas es famoso! Principalmente, porque algunas partes de la red de alcantarillado son de la época medieval, lo que lo convierte en uno de los sistemas de alcantarillado más antiguos de Europa

Lo mejor es que tienen el Museo del Alcantarillado (Museo Bruxellensis), donde explican toda la historia al detalle y te permite adentrarte a una parte del sistema de alcantarillado de la ciudad.

Mannken Pis, Jeanneke Pis y el Zinneke Pis

El Manneken Pis es la famosa estatua de Bruselas que representa a un niño meando en una fuente. Sin embargo, en la ciudad también puedes encontrar otras estatuas relacionadas con esta temática.

Una de ellas es la estatua de Jeanneke Pis, que representa a una niña orinando. Se encuentra al otro lado de la Grand Place y aunque es menos conocida que su contraparte masculina, también atrae la curiosidad. Además, existe otra estatua llamada Het Zinneke, que representa a un perro meando. Esta estatua se encuentra en el distrito de Marolles.

Muchas veces la gente se los encuentra por casualidad en la calle, pero qué mejor que ir a visitarlos y conocer todas las versiones.

El Het Zinneke, el perro meando

La Metralleta, el bocadillo de patatas fritas belgas 

La metralleta es un bocadillo con hamburguesa, ensalada y muchas patatas fritas. Es un plato muy conocido en la ciudad. Sobre todo por el delicioso sabor de sus patatas, porque si no lo sabías, las patatas fritas son originalmente de Bélgica, no de Francia.

Este bocadillo lo podrás encontrar en Fritland, que es un restaurante de comida rápida y te ofrece también conos de patatas, por sí solo quieres degustarlas.

La Metralleta

Cultura de cómic: los Pitufos y Tintín

Esta ciudad tiene una relación especial con los cómics. Principalmente debido a dos personajes muy conocidos: Tintín y Los Pitufos. Ambos cómics son creados por artistas belgas y todo el país les tiene un gran aprecio.

Tintín notarás que destaca mucho más: hay mil tiendas, estatuas por la ciudad y un recorrido de arte callejero con tiras de cómic. Pasear por la ciudad es como adentrarse en las páginas de un cómic gigante. Sobre los Pitufos podrás encontrar algunas esculturas en el centro de Bruselas.

Si quieres conocer más sobre su historia, en la misma ciudad hay el Museo del Cómic que no puedes perderte.

El Atomium, un átomo de cristal de hierro ampliado

El atomium es uno de los símbolos de Bruselas desde la exposición universal de Bruselas. Aunque todo el mundo lo ha visto mil veces en fotos  y es una parada obligatoria, pocos saben que este edificio de 102 metros de altura tiene una estructura de un átomo de cristal de hierro aumentado 165 mil millones de veces.

Con sus esferas metálicas, es uno de los lugares más visitados de Bruselas y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

Atomium

Curiosidades de Budapest: 11 cosas a saber antes de ir

Curiosidades de Budapest: 11 cosas a saber antes de ir

¡Prepárate para descubrir Budapest como nunca antes lo habías hecho! Aquí te presentamos las 10 curiosidades más sorprendentes de la «Perla del Danubio». 

Si estás planeando un viaje a Budapest, no puedes perderte esta lista única de cosas que debes saber antes de ir. Desde cervecerías antiguas hasta edificios sin lengua, te aseguramos que esta ciudad te dejará con la boca abierta.

El Bastión de los Pescadores

El Bastión de los Pescadores es una de las atracciones turísticas más famosas de Budapest, y no es difícil ver por qué. Pero, ¿por qué se llama así? A pesar de su nombre, los pescadores no construyeron el bastión. De hecho, fue construido entre 1895 y 1902 por el arquitecto húngaro Frigyes Schulek. Entonces, ¿de dónde viene el nombre? La respuesta se remonta al siglo XV, cuando el área era conocida como el «Bastión de los Pescadores» porque era el lugar donde los pescadores venían a vender su pescado.

Y aunque los pescadores ya no venden su pescado allí, la historia y el nombre perduran, añadiendo un toque de encanto histórico a esta impresionante atracción turística de Budapest.

Bastión de los pescadores

Buda y Pest, las antiguas ciudades de Budapest

La ciudad de Budapest está formada por las antiguas ciudades de Buda, parte oeste del río; Pest, parte este del río; y el barrio de Obuda, que era la parte antigua de Buda. Durante siglos, Buda y Pest estuvieron separadas y compitieron entre sí. Sin embargo, en 1873, las dos ciudades se unieron para formar la ciudad de Budapest.

En cuanto al origen del nombre, Budapest proviene de la fusión de los nombres Buda y Pest. El nombre fue adoptado en 1873, cuando Buda y Pest se unieron para formar una sola ciudad.

Budapest desde las alturas

El Parlamento de Budapest, el tercero más grande del mundo

El parlamento de Budapest es el tercer parlamento más grande del mundo, después del de Rumanía y Argentina. Es un impresionante edificio neogótico ubicado en la orilla del río Danubio, que vale la pena visitar y ver su grandeza.

Parlamento de Budapest

La Sinagoga de Budapest, la más grande de Europa y la segunda más grande del mundo

La Gran Sinagoga de Budapest es la sinagoga más grande de Europa, con capacidad para albergar a más de 3000 personas, y es la segunda sinagoga más grande del mundo, solamente superada por el Templo Emanu-El en Nueva York.

Además de su impresionante arquitectura, es un lugar lleno de historia y simbolismo para la comunidad judía de Budapest. Visitarla por fuera es gratuito, pero para descubrir su interior tendrás que comprar entrada.

Sinagoga de Budapest

New York Café de Budapest, el café más bonito del mundo

El Café New York en Budapest es uno de los cafés más bonitos del mundo. Ubicado en un majestuoso edificio de estilo Art Nouveau, este café es un lugar imprescindible para visitar en Budapest. Desde su apertura en 1894, el Café New York ha sido el punto de encuentro de artistas, intelectuales y escritores famosos como Ferenc Molnár y Zsigmond Móricz. 

Con su impresionante decoración y su ambiente bohemio, no es difícil entender por qué este café ha sido llamado el más bonito del mundo.

New York Cafe

La ciudad de los balnearios

Budapest tiene una relación única con las termas, lo que la convierte en una ciudad muy curiosa y fascinante. Aunque la mayoría de las ciudades tienen algún tipo de fuente termal, Budapest cuenta con nada menos que 118 manantiales termales, lo que la convierte en una de las ciudades termales más importantes del mundo.

Además, Budapest también es famosa por sus baños termales art nouveau, como el Balneario Gellért y el Balneario Széchenyi, que son auténticas obras de arte arquitectónicas.

Exterior del Balneario Széchenyi

Dreher, la cervecería más antigua de Europa

¡Ya sabemos que Budapest también es conocida por su cultura cervecera! Pues justamente, Budapest cuenta con la cervecería más antigua de Europa, la cervecería Dreher. 

Fundada en 1854 por Anton Dreher, la cervecería se ha mantenido en funcionamiento durante más de 160 años y sigue siendo una de las marcas de cerveza más populares de Hungría. Además, la cerveza Dreher ha ganado numerosos premios internacionales, consolidándose como una de las mejores cervezas de Europa.

La línea de metro más antigua de Europa Continental, después de la de Londres

La línea M1 del metro de Budapest es una de las líneas más antiguas del mundo y todavía funciona en la actualidad. Fue inaugurada en 1896 con motivo de la celebración del Milenio de Hungría y es conocida como la «línea del milenio«.

Nosotros entramos en la parada de metro de la Ópera y nos quedamos impresionados con su decoración. Un verdadero tesoro histórico.

Parada de metro de la Ópera

Ciudad sin rascacielos

La ciudad cuenta con una ley que prohíbe la construcción de edificios que superen los 96 metros de altura. Esta medida fue adoptada para preservar la silueta histórica y cultural de la ciudad, y para garantizar que los edificios más altos no dominen el horizonte de la ciudad. 

Incluso hay una organización encargada de preservar la armonía arquitectónica de Budapest que se asegura de que cualquier nuevo proyecto de construcción se ajuste a esta medida. Esta es una de las razones por las que los puentes y los edificios históricos, como el Parlamento húngaro y la Basílica de San Esteban, siguen siendo las estructuras más imponentes de la ciudad.

Budapest 

Szimpla Kert, el primer bar en ruinas del mundo

El bar en ruinas Szimpla Kert es uno de los más famosos de la ciudad y es considerado como el primer bar en ruinas del mundo.

Aunque se suele decir que el Bar Zsimpla es el primer bar en ruinas del mundo, esta afirmación es un poco ambigua. Es cierto que fue uno de los primeros en Budapest y que ha servido como inspiración para otros bares similares en todo el mundo, pero no se puede asegurar que sea el primero en su estilo.

Local Szimpla Kert

Los leones del Puente de Cadenas no tienen lengua  

El Puente de las Cadenas de Budapest es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad. Y una de las curiosidades que muchos turistas se preguntan es por qué las estatuas de leones que custodian el puente no tienen lengua.

La respuesta es muy sencilla: los leones nunca tuvieron lengua. Fueron creados así por el escultor János Marschalkó en 1852, siguiendo un estilo neobarroco que se caracterizaba por la simplicidad y la elegancia de las formas.